sábado, 14 de marzo de 2015

Tiempo de Cosecha

Escrita por Andrew Butcher y publicado por La Factoría de Ideas. En México es distribuido por Editorial Océano. Es el primer tomo de la trilogía "La tierra heredada". Los tres títulos ya están disponibles en español.

Al leerla me recordó un poco al Señor de las Moscas, claro tiene un contexto distinto pero la esencia es indiscutible o ¿Ustedes que opinan? Me pareció un libro de lectura rápida. Supongo que en algunos puntos varios se identificaran con alguno de los personajes, a otros los odiaran, pero eso es el fin de una obra mover emociones y este libro lo logro. No pude soltarlo hasta terminarlo quedándome en espera de la segunda parte que ya poseo, pero no he podido leer pero esta en mi lista de pendientes.



Reseña de la contraportada:

Por todo el planeta, adolescentes como Travis, Richie, Mel, Jessica y Simon se ven obligados a improvisar soluciones y a cooperar. Pero un mundo sin normas no es la utopía que muchos imaginaban: ahora las cosas se han puesto realmente feas. Aquellos que no se adaptan a su nueva situación terminan tan muertos como los adultos que han caído por "la enfermedad". Ante esta situación, no tardan en formarse bandos. Algunos quieren conseguir lo que necesitan por la fuerza, pero otros - los mas organizados - quieren reconstruir el mundo que sus padres dejaron atrás. Restaurar la sociedad será difícil, pero no imposible. Después de todo, piensan que lo peor parece haber pasado.

Pero se equivocan. Acaba de empezar ...

viernes, 13 de marzo de 2015

Tributo

Escrita por Holly Black y publicado por Alfaguara Juvenil. En ingles se titulo Tithe. A modern faerie tale. Es una visión diferente y original al mundo de las hadas, donde nada es lo que parece, donde ni la luz y la oscuridad, no son opuestos, sino muy parecidos. 

En lo personal me pareció refrescante dejar esa imagen dulcificada de las hadas que Disney nos ha recetado durante tantas décadas, y que ademas ha dejado de lado las moralejas o lecciones que eran el fin último de los cuentos mas alla que el puro entretenimiento.

Durante la historia nos adentraremos dentro de la vida Kaye y el mundo de las hadas que esta compuesto por dos cortes. Ademas conoceremos algunos de los secretos y traiciones que en ambas cortes se construyen. No ahondo mas en la historia, por que espero que esto les de la suficiente curiosidad para leerla y como siempre júzguenla por ustedes mismos.


Reseña de la contraportada:

Kaye, de diecisiete años de edad, es una nómada moderna. Feroz e independiente, viaja de aquí para allá con la banda de rock de su madre hasta que sufre una siniestra agresión que la obliga a regresar al hogar de su infancia. Allí con el New Jersey obrero e industrial de telón de fondo, Kaye se verá envuelta en una antiquísima lucha de poder entre dos reinos de hadas rivales. Una lucha que podría significar la muerte.

La angustia adolescente, un romance apasionado y el caprichoso y diabólico mundo de las hadas se mezclan en un relato cautivador y absolutamente original.

jueves, 12 de marzo de 2015

Dracula

Escrita por Bran Stoker en 1897. Tengo entendido que desde de publicación no ha dejado de estar circulación. Como se darán cuenta he puesto este libro dentro del rubro de novela epistolar ya que su lectura consiste de varios documentos - diarios y cartas - de los protagonistas.



Para los que les gustan los vampiros es ideal que comiencen leyendo este libro. La reseña de la contraportada en la mayoría de las versiones no aparece debido a lo conocido de la historia, por lo que seguiré ese mismo estilo. Lo que si are sera decirles que para aquellos que su único acercamiento a este personaje literario - no al verdadero Vlad el Empalador - se llevaran una grata sorpresa al leerlo. No encontraran al caricaturizado y estereotipado vampiro de esmoquin y capa roja. Léanlo y juzguen por si mismos a este vampiro que ocupa el imaginario popular.

Aunque parezca un disco rayado, al ser un clásico de la literatura lo pueden encontrar en varias presentaciones, elijan la que mas les guste.

Este clásico de la literatura ha tenido varias adaptaciones al teatro y sobretodo en cine destacando la primera Dracula de 1931 de Tod Browning protagonizada por Bela Lugosi. Es una de las responsables del estereotipo de vampiro acartonado que aparece en nuestra mente. 

Otra de la que casi nadie mencionas en tiempos recientes, pero que para mi fue el primer
acercamiento a los vampiros cinematográficos es El Vampiro de 1957, dirigida por Frenando Mendez, protagonizada por Germán Robles. Supongo que me dirán pero si el titulo no es Dracula e incluso el protagonista no se llama Dracula, por que lo incluyo en este articulo. Al igual que muchas películas que estan basadas en la novela de Bram Stoker, pero por problemas de derecho de autor que no eran fáciles de conseguir en la poca, cambiaban el título y un poco del argumento, para evitar problemas. Véanla y vean su secuela.

La tercera recomendación es un poco mas actual, y estoy segura que la mayoría la ha visto en alguna ocación. Dracula, de Bram Stoker de 1992, dirigida por Francis Ford Coppola, protagonizada por Gary Olman como Dracula. Cualquier comentario queda demás solo véanla comparen con el libro y otras versiones.


miércoles, 11 de marzo de 2015

La dama de las camelias

Es una novela escrita por Alejandro Dumas (hijo). La obra es desde mi punto de vista una crítica a la doble moral de la sociedad de la época en París. Al leerla genero en mi varias emociones encontradas, que no voy a describir aquí, no quiero predisponer a nadie. Lo que si voy a compartir con ustedes son algunos datos que encontré de la obra, al buscar una portada que publicar en este artículo, (no quería escanear la portada del ejemplar que poseo). 

El autor se baso en experiencias propias al mantener un romance con Marie Duplessis una cortesana de la época en París. La opera de La Traviata de Guiseppe Verdi esta basado en esta novela. La primera vez que fue publicada fue en 1848. 

Al igual que muchos otros clásicos de la literatura universal la pueden encontrar diferentes presentaciones en varias editoriales, busquen la que mas les guste y este al alcance de su bolsillo.




Se han realizado varias adaptaciones al cine la primera fue Camille dirigida por George Cukor en 1937, protagonizada por Greta Garbo. No he tenido el placer de verla pero estoy en búsqueda de ella.

martes, 10 de marzo de 2015

Cuentos de Hadas Celtas

Este libro lo leí hace varios años, pero lo  redescubri en mi librero hace unos días. Es una recopilación de cuentos celtas, tal y como lo indica el título (cumple lo que promete). Es un libro que no puedes soltar hasta terminarlo. Lo leerás en una tarde ya que su redacción es de fácil digestión. Los cuentos no son los típicos de "erase una vez" y "vivieron felices para siempre", son cuentos que al igual que sus primos los cuentos infantiles tratan de aleccionar al lector de lo correcto e incorrecto usando a los seres elementales, hadas, gnomos... como vehículo.

El autor Roberto Rosaspini Reynolds cuenta con varios libros del mismo genero, que espero poder conseguir en semanas próximas. Pueden ver la variedad de títulos en la pagina de la editorial: Ediciones Continente

Les dejo la Reseña de la contra portada:

"Las tradiciones celtas vienen tiñendo la esencia misma de lo que se conoce como cultura occidental, desde hace mas de 4.000 anos. 
Sin embargo, aquellas antiguas costumbres y leyendas se habrían esfumado para el mundo actual si no se hubieran transmitido oralmente, al menos hasta la Edad media, en que fueron recogidas por los monjes cristianos, aunque deformadas por la fabula, el mito y las fantasías del recopilador. 
Entre los cuentos de la rica tradición celta incluidos en este volumen, se destaca la intervención de los elementales, seres preternaturales asociados con lugares y ocupaciones especificas, de apariencia similar a la humana, pero mas pequeños y dotados del poder de la magia (hadas, gnomos, elfos, nereidas, sirenas, leprechauns), que poblaban (y quizás aun pueblen) los bosques y las praderas irlandesas, galeses y escoceses. 
En esta oportunidad, nos hemos limitado a hacerle llegar al lector solo los relatos, despojados de sesudos análisis históricos o literarios, con el único propósito de que los disfrute. Si al leerlos, asoma a la mente adulta el agridulce y sutil regusto de la infancia, sin duda habremos logrado nuestro objetivo."

miércoles, 29 de mayo de 2013

LA ISLA DEL TESORO

Se que muchos ya han leído este libro desde su infancia, pero en mi muy particular caso no fue hasta hace un par de semanas que me nació el interés por este libro escrito por Robert Lois Stevenson, ideal para los amantes de las aventuras y de los piratas.


Este libro ha inspirado innumerables películas incluyendo una película animada de Disney, llamada El planeta del Tesoro, debo de ser sincera que aunque esta película mantiene gran parte del espíritu del libro original no me gusto la desaparición de algunos personajes, y la alteración de la personalidad de otros, pero claro esa es mi opinión. Ademas los Muppets se integran a los personajes que han interpretado esta historia junto con Chalton Heston, Christian Bale, Oliver Reed, y Christopher Lee en una versión de 1990. Claro que existen adaptaciones anteriores, tanto en live action como animadas. Cuéntenme si han visto alguna versión, y que les pareció.

Sin mas preámbulos les dejo la sinopsis, pueden buscar en su librería mas cercana la presentación que les guste y este al alcance de sus bolsillos, ya que al ser un clásico de la literatura encontraran gran variedad de presentaciones incluso existen versiones digitales al alcance de cualquier bolsillo



Reseña de la Contraportada:

El protagonista es el joven Jim Hawkins, cuya vida cambia cuando encuentra el mapa de un tesoro enterrado tras la muerte de un peculiar pirata llamado Billy Bones. Enbarcandose en una aventura que pondrá en juego su vida en la Isla del Tesoro.













domingo, 3 de junio de 2012

Artemis Fowl

Si están hartos de que el protagonista siempre sea el bueno, pues es el momento de leer este divertido libro escrito por Eoin Colfer, quien nos narra la historia de un niño (preadolecente) con coeficiente intelectual sumamente alto, hijo de un mafioso irlandés quien trata de legalizar sus negocios, pero que desaparece dejando a su hijo y a su esposa a la deriva económica y emocional lo que tiene como consecuencia la crisis nerviosa de la madre de Artemis. Todo esto orilla a nuestro protagonista a buscar alternativas para sacar adelante las empresas de su familia. De alguna forma averigua la existencia del mundo mágico y planea junto a su mayordomo, quien por cierto se llama Mayordomo, como secuestrar a un ser mágico y lograr sus objetivos. No les digo más por que les arruinaría la trama. Es una novela divertida que le gustara a chicos y grandes.

Debo confesar que la razón por la que anime a leerlo, fue por la portada que tiene la apieriencia de un libro antiguo con herrajes de metal, agradezco que esta portada me animara a comprarlo, por que no me arrepiento de conocer a estos entrañables personajes. 

A los que se animen a leerlo les tengo buenas noticias la saga de este personaje hasta la fecha lo comprenden seis libros.

Reseña:

¿Quién es Artemis Fowl? No es un niño cualquiera y, aunque sólo tiene doce años, está a punto de arrebatar el poder al mundo subterráneo. Lo que él todavía no sabe es que sus habitantes -hadas, duendes, elfos...- no están dispuestos a concedercelo.