Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2017

El guardavías y otros relatos de misterio y horror


Este compendio de cuentos clásicos del gran escritor Chales Dickens, es publicado en español por Editores Mexicanos Unidos (EMU), en una edición sencilla pero muy bonita y cómoda, gracias a la tipografía.


El leer esta serie de cuentos de Dickens refuerza que redescubrir los clásicos es encontrar el origen de varias de nuestras ideas preconcebidas de ciertos géneros. En este caso el terror y el horror que con el primero, El Guardavías, te recuerda a varias películas donde la sutil existencia de los fantasmas dan aviso de acontecimientos en un contexto de soledad y aislamiento. También el cuestionamiento de la realidad con en El Relato del Pariente Pobre. En el Manuscrito de un loco, la introspección de un hombre tras convivir con sus fantasmas. El arte del engaño personificado en  El Armario Viejo, donde misterio y el engaño son los verdaderos protagonistas.

Son cuentos clásicos que deberían ser considerados al mismo nivel que Cuento de Navidad del mismo autor. Es una realidad que literatura clásica que no ha sido llevado a la pantalla grande o chica, no es conocido por la mayoría de la población, por lo que los invito no solo acercase a los clásicos conocidos sino a toda la bibliográfica de sus autores favoritos y también de los que no sean de su completo agrado, tal vez encuentren tesoros escondidos que no creían que existían. Estoy segura que se llevaran gratas sorpresas y amenas lecturas, como las que podrás tener al leer este compendio de cuentos.


Reseña de la Contraportada:

Dickens maneja una prosa elegante y estremecedora; sus relatos, llenos de misterio y horror, dejarán el alma en vilo del lector. En El guardavías, un hombre de misterio aparición anunciará a un temeroso vigilante las desgracias por venir. Mientras que el El manuscrito de un loco, a partir de un texto autobiográfico, un hombre narra el desequilibrio al que ha llegado tras convivir con sus propios fantasmas.

Estos y otros relatos revelarán al lector, como escribió Graham Green, "algo más terrible que la verdad".

martes, 10 de marzo de 2015

Cuentos de Hadas Celtas

Este libro lo leí hace varios años, pero lo  redescubri en mi librero hace unos días. Es una recopilación de cuentos celtas, tal y como lo indica el título (cumple lo que promete). Es un libro que no puedes soltar hasta terminarlo. Lo leerás en una tarde ya que su redacción es de fácil digestión. Los cuentos no son los típicos de "erase una vez" y "vivieron felices para siempre", son cuentos que al igual que sus primos los cuentos infantiles tratan de aleccionar al lector de lo correcto e incorrecto usando a los seres elementales, hadas, gnomos... como vehículo.

El autor Roberto Rosaspini Reynolds cuenta con varios libros del mismo genero, que espero poder conseguir en semanas próximas. Pueden ver la variedad de títulos en la pagina de la editorial: Ediciones Continente

Les dejo la Reseña de la contra portada:

"Las tradiciones celtas vienen tiñendo la esencia misma de lo que se conoce como cultura occidental, desde hace mas de 4.000 anos. 
Sin embargo, aquellas antiguas costumbres y leyendas se habrían esfumado para el mundo actual si no se hubieran transmitido oralmente, al menos hasta la Edad media, en que fueron recogidas por los monjes cristianos, aunque deformadas por la fabula, el mito y las fantasías del recopilador. 
Entre los cuentos de la rica tradición celta incluidos en este volumen, se destaca la intervención de los elementales, seres preternaturales asociados con lugares y ocupaciones especificas, de apariencia similar a la humana, pero mas pequeños y dotados del poder de la magia (hadas, gnomos, elfos, nereidas, sirenas, leprechauns), que poblaban (y quizás aun pueblen) los bosques y las praderas irlandesas, galeses y escoceses. 
En esta oportunidad, nos hemos limitado a hacerle llegar al lector solo los relatos, despojados de sesudos análisis históricos o literarios, con el único propósito de que los disfrute. Si al leerlos, asoma a la mente adulta el agridulce y sutil regusto de la infancia, sin duda habremos logrado nuestro objetivo."