Mostrando entradas con la etiqueta Aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventura. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2015

Los Viajes de Gulliver

Versión de 1996
Un clásico que nunca envejece, y que se encuentra en el imaginario de la mayoría de las personas, gracias a los Liliputienses, que con sus ridículas disputan nos pueden hacer reír e indignarnos al vernos reflejados en ellos. Debo señalar que esa mayoría solo ubica el viaje a Liliput como si fuera toda la historia de Gulliver. Los viajes de Guilliver son siete y en cada uno de ellos el autor da su crítica a una condición humana utilizando la sátira en especial en el Viaje al país de los Houyhnhms, (no esta mal escrito), donde da su mas severa crítica al comportamiento humano y su desmedida ambición.

Jonathan Swift publico anonimente esta novela en 1726, no se si algunas vez pudo imaginarse el impacto que tendría en las generaciones venideras. 

Como la mayoría de los clásicos lo pueden encontrar en diversas editoriales, algunos son de pasta dura, otros rústica, algunos vienen ilustrados y otros con letras garigoleadas. Busquen el que mas les guste pero no dejen de leer este libro que vale tanto la pena.

Esta historia ha tenido diversas adaptaciones al cine, siendo la primera Le Viaje de Gulliver à Lilliput et chez les géants en 1902. En 1960 se estreno The 3 worlds of Gulliver protagonizada por Kerwin Mathews. 

En 1996  Charle Sturridge dirigió la adaptación para televisión divida en dos películas. Desde mi punto de vista es la mas completa y apegada el libro, ademas de ser la mejor realizada hasta la fecha. Se titulo al igual que el libro Los Viajes de Gulliver protagonizada porJames Fox, Mary Steenburgen, Ned Beatty, y Ted Danson.

La última libre adaptación fue estrenada en 2010 protagoniza por Jack Black y dirigida por Rob Letterman. No tengo mucho que decir de esta película, solo que no me gusto. 

También existen varias versiones animadas las mas conocidas son la de 1939 y la de 1984. La primera es una versión con musicales melosos que únicamente narra El viaje Liliput. La segunda es una animación española no tan melosa, pero también es musical. Tambien existe una versión de 1979, de la que solo he visto fragmentos, estos fragmentos los puedes ver en Youtube. La versión de 1939 tambien la puedes encontrar completa en Youtube doblad al español.


Esta vez no es una reseña de la contraportada, sino una realizada por mi espero que les guste:

De médico de navíos a capitán Lemuel Gulliver es llevada a viajar a los lugares mas recónditos y extraordinarios que su imaginación no pudo imaginar. Se encontrara entre seres diminutos, donde sera un gigante. y entre gigantes donde sera no mas que un juguete. Conocerá sabios tontos. Se avergonzar de su condición humana al conocer a los houyhngnms, seres nobles y sabios que le enseñaran la verdadera sabiduría. 

viernes, 15 de mayo de 2015

Divergente

Verónica Roth logro crear un libro que te atrapa desde las primera páginas y no puedes soltarlo hasta no llegar al final, y cuando llegas a el quieres seguir sumerguiendote en ese mundo distópico en el que vive Tris y Cuatro. En un Chicago divido en cinco facciones que cumplen cada una con sus funciones, sin faltar la ambición por el poder y control.

Es el primer libro de la trilogía con el mismo nombre (Divergent). No se si la mayoría de las personas que lo han leído se han detenido a pensar en las razones de su éxito, en especial entre jóvenes adultos, y adolescentes. Pues yo si lo hice. El personaje principal, Tris, tiene que elegir una facción en donde se desarrollara y definirá su forma ver el mundo y su entorno social y en caso de elegir una facción distinta a la de su familia no la volverá a ver. Si esto lo trasladamos a la realidad la mayoría de los jóvenes entre los 17 y 18 años tienen que elegir una carrera que estudiar y a la que se dedicaran el resto de su vida (aclaro que la mayoría no todos). Y claro no hay que olvidar a los personajes que sientes que podrian ser cualquiera de las personas que has conocidos y que encajan en sus descripciones, y aunado a una conspiración el resultado es un gran número de seguidores y ventas en todo el mundo. Si llegado a este punto aun no comprendes las razones del éxito de este libro, te invito a que lo leas, y con estas bases, que claro son mi percepción.

Gracias a su éxito era de esperarse que realizaran una adaptación en la gran pantalla, no hay mucho que decir sobre ella, es sumamente apegada al libro. Difieren algunas características físicas del elenco, respecto a la descripción del libro, pero nada que afecte la historia. Ademas el mismos libro ayuda a que los realizadores no tuvieran que tomarse libertades creativas en su adaptación, ya que libro es si es sumamente visual al describir el lugar y las situaciones. Si eres fan de la saga y no la has visto te aseguro que no quedaras decepcionado y sino eres fan y ni siquiera has leído el libro no te preocupes también la disfrutaras.

Espero que compartan su opinión en este blog o en twitter con el #leojuzgoyopino 


Reseña de la contra portada:

Una Elección que delimita quiénes son tus amigos
Una Elección que define tus creencias
Una Elección que determina tus lealtades... para siempre
Una sola elección puede Transformarte.

jueves, 30 de abril de 2015

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Harry Potter y la Piedra Filosofal (Harry Potter and the Philosopher's Stone) es el primer libro de la serie de Harry Potter escrita por J.K. Rowling y publicado en 1997 en Reino Unido por Bloomsbury Publishing, en español fue publicado por Salamandra y distribuido en Latinoamerica por Editorial Océano.

Pese a sus detractores esta saga ha sido la que sentó las bases para la nueva gama de libros juveniles e infantiles demostrando que libros de este genero pueden llegar a ser Bestseller. Ha influido en niños y niñas que al ser adultos ven la posibilidad de crear mundo fantásticos y difundirlos atreves de la escritura. La saga de Harry Potter es atacada por los mismos que se quejan de la falta de interés de las personas en la lectura. Estas personas no consideran que este libro junto con el resto de la saga estimularon a muchos niños hoy adultos a leer. Supongo que para esos detractores si no se lee lo que ellos consideran adecuado es mejor ser ignorante y alfabeto o ¿ustedes que opinan?

Dejo a un lado mi protesta y desahogo para centrarme en este libro que al ser primero de una saga nos introduce al mundo mágico creado por Rowling donde un niño desafortunado descubre que es un mago y su vida cambia radicalmente. En algunos momentos puedes sentir que es lenta, pero recuerda que la autora tiene que describir con detalle el mundo que desconocemos y donde Harry Potter vivirá a partir de este primer libro. La trama ira complicándose conforme se avance en los libros ya que cada libro es un año en la vida del personaje principal dentro de este mundo. Tiene una buena estructura narrativa y el humor que manejo según los expertos es el típico humor británico. 


Reseña de la Contraportada:

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido  aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular, En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista. Harry no es un chico común y corriente. !Es un verdadero mago¡



Como buen bestseller de los últimos años tiene una adaptación al cine que no tubo un gran recibimiento por la critica, pero si por su fans que para entonces ya sumaban miles. Para los fans y los que desconocían a Harry Potter, resulto ser una adaptación buena pero lenta en su narrativa y como siempre las comparaciones fueron inevitables. Ha pasado a la historia como la primera película de una saga de ocho películas que ha recaudado millones de dolares a nivel mundial y al igual que el libro abierto un genero de peliculas en serie basados en Bestseller juveniles.

Con aceptables efectos especiales, una buena elección del casting y un disfrutable e inolvidable soundtrack vale la pena verla, sin esperar que te deslumbre la trama, no te sorprendas si ha mitad de la película te duermes, tiene momentos realmente somníferos, en los que no entiendo que quisieron hacer.

Espero saber su opinión ya sea en este blog o en twitter en #leojuzgoyopino

miércoles, 29 de mayo de 2013

LA ISLA DEL TESORO

Se que muchos ya han leído este libro desde su infancia, pero en mi muy particular caso no fue hasta hace un par de semanas que me nació el interés por este libro escrito por Robert Lois Stevenson, ideal para los amantes de las aventuras y de los piratas.


Este libro ha inspirado innumerables películas incluyendo una película animada de Disney, llamada El planeta del Tesoro, debo de ser sincera que aunque esta película mantiene gran parte del espíritu del libro original no me gusto la desaparición de algunos personajes, y la alteración de la personalidad de otros, pero claro esa es mi opinión. Ademas los Muppets se integran a los personajes que han interpretado esta historia junto con Chalton Heston, Christian Bale, Oliver Reed, y Christopher Lee en una versión de 1990. Claro que existen adaptaciones anteriores, tanto en live action como animadas. Cuéntenme si han visto alguna versión, y que les pareció.

Sin mas preámbulos les dejo la sinopsis, pueden buscar en su librería mas cercana la presentación que les guste y este al alcance de sus bolsillos, ya que al ser un clásico de la literatura encontraran gran variedad de presentaciones incluso existen versiones digitales al alcance de cualquier bolsillo



Reseña de la Contraportada:

El protagonista es el joven Jim Hawkins, cuya vida cambia cuando encuentra el mapa de un tesoro enterrado tras la muerte de un peculiar pirata llamado Billy Bones. Enbarcandose en una aventura que pondrá en juego su vida en la Isla del Tesoro.













domingo, 3 de junio de 2012

Artemis Fowl

Si están hartos de que el protagonista siempre sea el bueno, pues es el momento de leer este divertido libro escrito por Eoin Colfer, quien nos narra la historia de un niño (preadolecente) con coeficiente intelectual sumamente alto, hijo de un mafioso irlandés quien trata de legalizar sus negocios, pero que desaparece dejando a su hijo y a su esposa a la deriva económica y emocional lo que tiene como consecuencia la crisis nerviosa de la madre de Artemis. Todo esto orilla a nuestro protagonista a buscar alternativas para sacar adelante las empresas de su familia. De alguna forma averigua la existencia del mundo mágico y planea junto a su mayordomo, quien por cierto se llama Mayordomo, como secuestrar a un ser mágico y lograr sus objetivos. No les digo más por que les arruinaría la trama. Es una novela divertida que le gustara a chicos y grandes.

Debo confesar que la razón por la que anime a leerlo, fue por la portada que tiene la apieriencia de un libro antiguo con herrajes de metal, agradezco que esta portada me animara a comprarlo, por que no me arrepiento de conocer a estos entrañables personajes. 

A los que se animen a leerlo les tengo buenas noticias la saga de este personaje hasta la fecha lo comprenden seis libros.

Reseña:

¿Quién es Artemis Fowl? No es un niño cualquiera y, aunque sólo tiene doce años, está a punto de arrebatar el poder al mundo subterráneo. Lo que él todavía no sabe es que sus habitantes -hadas, duendes, elfos...- no están dispuestos a concedercelo.