Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de marzo de 2017

El Elfo Oscuro (Saga)

Trilogía escrita por R.A. Salvatore y publicado en español por Editorial Planeta. Esta trilogía nos cuenta la vida de Drizzt Do´Urden, un elfo oscuro que no cumple con los cánones de su cultura llena de salvajismo y crueldad. 

Para los amantes de la fantasía es una trilogía indispensable donde el viaje del héroe es la lucha contra el mal en donde nació, este viaje no solo es el lograr salir de su mundo de origen, sino también el encontrase así mismo, aceptar quien es, y tratar de encontrar su lugar en el mundo. 

Independientemente de la historia particular de Drizzt, el mundo creado por R. A. Salvaore es fascinante y complejo. Con un orden político, social y religioso propio, donde la diosa araña Lloth es la máxima deidad, quien impone su sed de sangre y obediencia total como el eje de su doctrina. Ademas del núcleo familiar del protagonista resulta interesante por el desapego y estructura particular que predomina en ese mundo de los elfos oscuros, que por cierto ese nombre de elfos oscuros no solo es por vivir en las profundidades de la tierra, o por su color de piel, en comparación con los otros elfos, sino por su adoración a la entidad oscura de la diosa araña Lloth.

Si eres amante de la literatura fantástica, no te puedes perder esta trilogía. Debo de aclarar que este personaje no acaba su aparición en el mundo de la literatura con esta saga, aparece en otros libros tanto como personaje incidental como principal, les recomiendo ir a wikipedia y ver la lista completa de estas apariciones, claro en caso de que les interese seguir leyendo sobre las aventuras de Drizzt.



Reseña de la Trilogía:

Drizzt Do`Urden, el elfo oscuro, es uno de los personajes más emblemáticos del universo de los Reinos Olvidados. R.A. Salvatore nos cuenta sus orígenes en la exótica ciudad subterránea de Menzoberranzan, donde moran los elfos oscuros desde hace milenios, su posterior exilio y aventuras en los túneles de la Antípoda Oscura, siempre huyendo de la venganza de su familia y de su maligna Reina Araña, y, por último, su salida al mundo de la superficie, donde buscará ser aceptado como un igual entre las razas del exterior

martes, 23 de junio de 2015

Conflicto

Segundo libro de la Saga de Crónicas Vampíricas II, escrito por L.J. Smith que podria decirse que va del bulling a amenazas sobrenaturales. Supongo  que de esta manera no suena interesante, pero si lo es. A partir de este tomo la saga se vuelve interesante y deja de ser sosa. Si leíste el primero y te aburriste espero que hayas seguido mi sugerencia, leyendo los tres primeros libros como uno solo, por lo que en este punto te darás cuenta que inicia la acción y como lo indica el título los verdaderos conflictos inician pero no creas que se resuelven al terminar este tomo, solo es portal al origen de los problemas. 

Lo malo de toda esta saga es que por mas que quieras emocionarte no lo logras al cien por ciento, sin embargo la autora es hábil al dejarte con dudas que esperas resolver en cada libro, pero las respuestas solo resultan en mas cuestiones que aunque no te guste mucho la novela quedas enganchada.

Otro punto a resaltar de esta segunda entrega, es que a partir de este punto se separa completamente de la serie de Televisión. Eso no quiere decir que anteriormente fueran iguales en la trama ya que que tienen diferencia abismales entre la versión original (el libro) y su adaptación (la serie), que desde los primero cápitulo ya eran notorios.En la serie solo podrás ver guiños y vistazos con referencias a los libros.

Como siempre espero sus opiniones.


Reseña de la Contraportada:

Stefan Salvatore, el principal sospechoso del asesinato del profesor de historia, ha desaparecido, Elena está convencida de que no ha sido él, pero para probar su inocencia, primero debe encontrarlo... Y eso no va a ser fácil si antes no descubre quien se ha apoderado de su diaro y lo utiliza para atormentarla; o como frenar a Damon, el hermano de Stefan, que la persigue y tiene amenazados a sus seres queridos.

viernes, 19 de junio de 2015

Los Viajes de Gulliver

Versión de 1996
Un clásico que nunca envejece, y que se encuentra en el imaginario de la mayoría de las personas, gracias a los Liliputienses, que con sus ridículas disputan nos pueden hacer reír e indignarnos al vernos reflejados en ellos. Debo señalar que esa mayoría solo ubica el viaje a Liliput como si fuera toda la historia de Gulliver. Los viajes de Guilliver son siete y en cada uno de ellos el autor da su crítica a una condición humana utilizando la sátira en especial en el Viaje al país de los Houyhnhms, (no esta mal escrito), donde da su mas severa crítica al comportamiento humano y su desmedida ambición.

Jonathan Swift publico anonimente esta novela en 1726, no se si algunas vez pudo imaginarse el impacto que tendría en las generaciones venideras. 

Como la mayoría de los clásicos lo pueden encontrar en diversas editoriales, algunos son de pasta dura, otros rústica, algunos vienen ilustrados y otros con letras garigoleadas. Busquen el que mas les guste pero no dejen de leer este libro que vale tanto la pena.

Esta historia ha tenido diversas adaptaciones al cine, siendo la primera Le Viaje de Gulliver à Lilliput et chez les géants en 1902. En 1960 se estreno The 3 worlds of Gulliver protagonizada por Kerwin Mathews. 

En 1996  Charle Sturridge dirigió la adaptación para televisión divida en dos películas. Desde mi punto de vista es la mas completa y apegada el libro, ademas de ser la mejor realizada hasta la fecha. Se titulo al igual que el libro Los Viajes de Gulliver protagonizada porJames Fox, Mary Steenburgen, Ned Beatty, y Ted Danson.

La última libre adaptación fue estrenada en 2010 protagoniza por Jack Black y dirigida por Rob Letterman. No tengo mucho que decir de esta película, solo que no me gusto. 

También existen varias versiones animadas las mas conocidas son la de 1939 y la de 1984. La primera es una versión con musicales melosos que únicamente narra El viaje Liliput. La segunda es una animación española no tan melosa, pero también es musical. Tambien existe una versión de 1979, de la que solo he visto fragmentos, estos fragmentos los puedes ver en Youtube. La versión de 1939 tambien la puedes encontrar completa en Youtube doblad al español.


Esta vez no es una reseña de la contraportada, sino una realizada por mi espero que les guste:

De médico de navíos a capitán Lemuel Gulliver es llevada a viajar a los lugares mas recónditos y extraordinarios que su imaginación no pudo imaginar. Se encontrara entre seres diminutos, donde sera un gigante. y entre gigantes donde sera no mas que un juguete. Conocerá sabios tontos. Se avergonzar de su condición humana al conocer a los houyhngnms, seres nobles y sabios que le enseñaran la verdadera sabiduría. 

miércoles, 10 de junio de 2015

Los Magos

Una agridulce novela de fantasía rodeada de magia y crítica a la sociedad conformista de la actualidad... corrijo conformismo de la juventud actual. Al leerlo encontraras que es una amalgama entre Harry Potter y las Crónicas de Narnia, pero con una visión cruda del mundo y de la magia misma.

Me sorprendió como el Lev Grossman, trata las posibilidades infinitas que tienen como magos, pero que en algún punto ese poder causa un quiebre en los individuos. Los personajes son complejos, no son niños, son adolescentes entrando en la adultez que llevan el peso de esa etapa ademas de aprender el uso de la magia y de las sorpresas... terribles sorpresas que les depara al mundo mágico al que accederán. 

En la portada viene una frase que define el tono de la novela "Los magos es a Harry Potter como un trago corto de whisky a una taza de té" escrita por George R.R. Martin. 

Si te gusta el genero de la fantasía no deberías dejar de leer este libro que no te decepcionara, aunque si te dejara un trago amargo al terminarlo. Como siempre espero sus opiniones.

Se me olvidada en Publicada en Español por Ediciones B para el sello ZETA Bolsillo.

Reseña de la contraportada:

Quentin Coldwater es un chico brillante pero desdichado que vive obsesionado con las novelas de fantasía que leyó en su infancia y que transcurrían en un país mágico llamado Fillory. Cual no sera su sorpresa cuando, inesperadamente, es admitido en una muy secreta y exclusiva universidad de magia en Nueva York, donde recibirá una rigurosa educación sobre los arcanos de la moderna hechicería y descubrirá la amistad, el amor, el sexo, la bebida… y el aburrimiento. Porque a pesar de los increíbles descubrimientos que ha hecho a lo largo de estos anos de universidad, siente que le falta algo. La magia no ha conseguido que Quentin encuentre la felicidad y las aventuras con que había sonado. Pero tras graduarse, el y sus amigos harán un descubrimiento asombroso: Fillory es real, aunque no exactamente como imaginaron en sus suenos de infancia… Patológicamente penetrante y extraordinariamente absorbente. Los magos transita por territorios inexplorados, imaginando la magia como una actividad practicada por personas de carne y hueso, con sus deseos, sus caprichos y sus volubles emociones. Lev Grossman ha creado un mundo sumamente original en el que el bien y el mal nunca son absolutos, el sexo y el amor no son simples ni inocentes y la ambición por el poder tiene un precio terrible.

lunes, 1 de junio de 2015

Despertar

Como ya se habrán dado cuenta uno de mis personajes literarios favoritos son los vampiros, si, me gustan los vampiros,  mucho antes de la publicación de la Saga de Crepúsculo de la que hablare posteriormente. Por esta razón adquirí este libro que es el primero de la saga de The Vampire Diaries, ¿les pareció familiar?, claro que les pareció familiar, ya que el nombre de esta saga de libros es idéntico a la serie de The CW Television, la razón de esta similitud es que esta serie esta basada en los libros de L. J. Smith,autora de esta saga.

Dicho lo anterior, la mayoría ya sabrá de que va la historia, por lo que me centrare en mi opinión del libro. Su fácil lectura ayuda a fluya una historia floja que deja mucho que desear. La trama es simple triangulo amoroso entre los hermanos Salvatore y Elena. Como historia de vampiros se queda corta, no explota la personalidad auto destructiva de Stefan y la masoquista de Damon, y Elena termina siendo una adolescente caprichosa, y popular, con dos amigas incondicionales. Lo que recomiendo para que disfrute un poco de esta saga es leer los tres primeros libros (Despertar, Conflicto y Furia) como uno solo, de ese modo la historia sera robusta y quedaras con un buen sabor de boca, en comparación con solo leer este primer tomo.

Se me olvidada los datos: El título original es The Awakening y fue publicado originalmente en ingles en 1991. En español es publicado por Destino, y distribuido por Planeta. 

Respecto a la serie me gustaría hablar de ella en un articulo posterior, debido a que solo por el primer capitulo que es similar a la historia planteada en el libro, y los nombres de los personajes protagónicos, difiere totalmente de la historia escrita por L. J. Smith en su saga de Diarios de Vampiros.

Espero que lean el libro y no se queden solo con mi opinión.

Reseña de la Contraportada:


Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell´s Chuch, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: son mas hermanos de sangre y su dodio excede las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular de la escuela.

viernes, 22 de mayo de 2015

Juego de Tronos

Hace tres años recibí de regalo navideño este libro que a primera vista no le tome importancia, al poner atención en la portada me di cuenta quien aparecía era Sean Bean, sentado en un trono hecho con espadas. Con poca emisión y cero expectativas inicie mi lectura de una novela que me fascino por el mundo creado por el autor, los personajes creíbles, que viven, lloran, miente, traicionan, matan..., la trama con sus leyendas y mitos propios, la fantasía sutil, la intriga en la corte, la lucha por el poder, en fin un libro completo de pies a cabeza. En poca palabras es un libro indispensable, que como muchos han comentado nos habla del comportamiento humano y su pugna por el poder.

Si te dan miedo los libros largos, no te preocupes su extención no la sentirás al ir adentrándote en la historia. Es publicado en español por Penguin Random House Mondadori,  Te recomiendo que compres la colección completa que consta de cinco libros, no solo por que te gustara, sino también por que te saldrá un poco mas barata la saga. Ademas en estos últimos semanas se publico en español una precuela escrita por el mismo George R. R. Martin, titulada El caballero de los siete reinos, que espero adquirir próximamente.

Como las buenas historias a ultimas fechas esta tiene una adaptación pero no en cine,  sino en televisión lo cual me sorprendió pero considero comprensible por la extención del libro. La serie es una sorprendente producción de alta calidad por parte de HBO, desde las locaciones, vestuario, efectos especiales y sobretodo las actuaciones que atrapan la esencia de los personajes plasmada en los libros. No hablare mucho de la serie en este articulo ya que posteriormente le dedicare un articulo mejor detallado.

Recuerden que la última opinión la tienen ustedes, por lo que lean y espero sus opiniones en este blog o en twitter con #leojuzgoyopino.

Reseña de la Contraportada:

Juego de Tronos es le primer volumen de Canción de hielo y fuego, la monumental saga de fantasía épica del escritor George R. R. Martin que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo. Traducido a mas de 30 idiomas, esta novela ha sido adaptada a la televisión en una superproducción de HBO.

En el legendario mundo de los Siete Reinos, donde el verano puede durar décadas y el invierno toda una vida, y donde rastros de una magia inmemorial surgen en los rincones más sombríos, la tierra del norte, Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder, la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapara a los personajes... y al lector.

miércoles, 20 de mayo de 2015

El laberinto del Fauno

La fantasía no podía ser mas aterradora que la realidad, y eso queda claro al ver esta película dirigida por Guillermo del Toro. Enmarcada durante la guerra Civil Española nos muestra diferentes monstruos y no todos son fantásticos. Nos deja claro que la crueldad humana no tiene limites al igual que la imaginación que puede crear mundos utópicos. Es un grito contra la dictadura y opresión que se vivió en España en aquellos años, donde el régimen autoritario propiciaba la tortura y ejecución contra sus detractores. 

La imaginación del Director se desborda, dejando su sello personal tanto en el diseño como en la trama, donde el fantasía, a pesar de miedo a lo desconocido, resulta mas atractiva que una realidad estéril y  amarga. Al terminar de ver la película te quedaran varias preguntas, a las que la respuesta que les des sera correcta.

Me gustaría saber su opinión en este blog o en twitter #MiercolesdeCine

Datos que debes saber:

  • Gano 9 premios Ariel.
  • Gano 6 premios Goya.
  • Gano 3 premios Barfta.
  • Gano 3 premios Oscar.
  • Fue parte de la selección de Cannes .
  • Se estreno primero en Iberoamerica que en Estados Unidos.
  • Se estreno en 2006.
  • Doug Jones interpreta al fauno y al Hombre pálido.


De que va:


El laberinto del fauno" nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto. 

La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. 

Alli se encuentra el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Álex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. 

Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, la última de su estirpe a la que los suyos han esperado por mucho tiempo. Para regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena.

En el transcurso de esta misión; fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia, donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.



lunes, 11 de mayo de 2015

El Vuelo del Dragón

Escrito por Anne McCaffrey y publicado en español por Rocajevenil, es una lectura indispensable para los amantes de los dragones y de la fantasía. 

No te dejes engañar por la portada que se asemeja a la de Eragon y sus secuelas, aunque si es un libro sobre jinetes de dragones, su trama se desenvuelve en un planeta muy diferente a la tierra donde su órbita y otras cuestiones cosmológicas afectan la vida y tienen que aliarse a los dragones para subsistir. Este aspecto de la historia y a personalidad de sus protagonistas, fue lo que me cautivo, ya que no es la típica historia de fantasía en mundo medieval, que si bien tienen sus reglas no se comparan con las del mundo de Pern, que tendrás que entender (no te asustes no son complicadas) para disfrutar de esta historia. 

Como siempre les pido que lean, y juzguen  por ustedes mismo esta historia de fantasía, me gustaría saber su opinión, ya sea en este blog o los espero en mi twitter con #leojuzgoyopino.

Reseña de Contraportada:

En el planeta Pern, que en su tiempo fue colonizado por los hombres, Lessa, la única superviviente de la familia que gobernaba el fuerte de Ruatha, vive oculta a la espera de poder vengar a sus familiares asesinados. Cuando hasta el lugar llegan los antiguamente célebres jinetes de dragones (ahora desprestigiados porque ya no se les considera necesarios), que tradicionalmente han sido los encargados de velar por la seguridad de Pern y que buscan una nueva reina para regir su destino, Lessa recuerda que la venganza es un plato que se sirve frío.
A partir de ese momento, y sin descanso, se producirán infinidad de quiebros en la historia prevista: batallas que ponen en peligro el futuro del planeta, conspiraciones y venganzas, viajes en el tiempo...

jueves, 30 de abril de 2015

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Harry Potter y la Piedra Filosofal (Harry Potter and the Philosopher's Stone) es el primer libro de la serie de Harry Potter escrita por J.K. Rowling y publicado en 1997 en Reino Unido por Bloomsbury Publishing, en español fue publicado por Salamandra y distribuido en Latinoamerica por Editorial Océano.

Pese a sus detractores esta saga ha sido la que sentó las bases para la nueva gama de libros juveniles e infantiles demostrando que libros de este genero pueden llegar a ser Bestseller. Ha influido en niños y niñas que al ser adultos ven la posibilidad de crear mundo fantásticos y difundirlos atreves de la escritura. La saga de Harry Potter es atacada por los mismos que se quejan de la falta de interés de las personas en la lectura. Estas personas no consideran que este libro junto con el resto de la saga estimularon a muchos niños hoy adultos a leer. Supongo que para esos detractores si no se lee lo que ellos consideran adecuado es mejor ser ignorante y alfabeto o ¿ustedes que opinan?

Dejo a un lado mi protesta y desahogo para centrarme en este libro que al ser primero de una saga nos introduce al mundo mágico creado por Rowling donde un niño desafortunado descubre que es un mago y su vida cambia radicalmente. En algunos momentos puedes sentir que es lenta, pero recuerda que la autora tiene que describir con detalle el mundo que desconocemos y donde Harry Potter vivirá a partir de este primer libro. La trama ira complicándose conforme se avance en los libros ya que cada libro es un año en la vida del personaje principal dentro de este mundo. Tiene una buena estructura narrativa y el humor que manejo según los expertos es el típico humor británico. 


Reseña de la Contraportada:

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido  aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular, En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista. Harry no es un chico común y corriente. !Es un verdadero mago¡



Como buen bestseller de los últimos años tiene una adaptación al cine que no tubo un gran recibimiento por la critica, pero si por su fans que para entonces ya sumaban miles. Para los fans y los que desconocían a Harry Potter, resulto ser una adaptación buena pero lenta en su narrativa y como siempre las comparaciones fueron inevitables. Ha pasado a la historia como la primera película de una saga de ocho películas que ha recaudado millones de dolares a nivel mundial y al igual que el libro abierto un genero de peliculas en serie basados en Bestseller juveniles.

Con aceptables efectos especiales, una buena elección del casting y un disfrutable e inolvidable soundtrack vale la pena verla, sin esperar que te deslumbre la trama, no te sorprendas si ha mitad de la película te duermes, tiene momentos realmente somníferos, en los que no entiendo que quisieron hacer.

Espero saber su opinión ya sea en este blog o en twitter en #leojuzgoyopino

jueves, 16 de abril de 2015

El Castillo en el aire

Al puro estilo de las Mil y Una noches pero con su toque personal, lleno de enredos, confusiones,  y magia Diana Wynne Jones nos presenta la segunda parte del El Castillo Ambulante. Al igual que la primera parte es ideal para chicos y grandes. Amena y divertida es como describiría esta novela que me hizo reír en varias ocasiones (algo que no es fácil).

El Castillo en el Aire, al igual que su predecesora es publicada por la editorial Berenice, que espero nos sorprenda próximamente con la tercera entrega de esta saga de fantasía que vale la pena leer.

Como siempre lean y juzguen por ustedes mismos.

Reseña de la Contraportada: 

Al sur de la tierra de Ingary, Abdullah, un joven y no muy próspero mercader de alfombras, para su humilde y tranquila vida soñando despierto con que es el hijo perdido de un gran príncipe y esta destinado a casarse con una princesa. Pero un día la quietud de sus ensoñaciones se rompe con la visita de un extranjero que le vende una alfombra mágica. Desde ese momento se desata una vertiginosa fantasía, en la que nada  (o casi nada) es lo que parece llena de genios contestones, demonios buenos y malos, animales con inusual personalidad, persecuciones a camello y un castillo flotante cargado de princesas. Y un final que dejará a todos con la boca abierta.

martes, 14 de abril de 2015

Peter Pan

Quien no conoce la historia del niño que no quería crecer, que peleaba con piratas, salvaba niños perdidos y como mejor amiga tenia a una hada llamada campanita. Para aquellos que conocen esta historia y también para aquellos que la conocen Peter Pan escrita por  J. M. Barrie, es un clásico infantil que inicialmente se estreno como una obra de teatro el 27 de diciembre de 1904 en Londres, para posteriormente ser publicado en 1906. J. M. Barrie lego los derechos de su obra al Great Ormond Street Hospital.

En 2006 Alfaguara Infantil  saco una edición especial por los 100 años de su primera publicación. La portada que ven en este articulo es la utilizada por la editorial.

Como dato curioso la Psicología utiliza el termino sindrome de Peter Pan. Se caracteriza por la inmadurez de ciertos aspectos sociales y conductuales de las personas que lo presentan (no ahondare en el tema pero para los interesados les dejo el enlace de wikipedia).

En mi infancia nunca leí o me leyeron Peter Pan, lo único que sabia de este personaje era lo que Disney con su pelicula  animada mostraba, incluyendo a Campanita ahora llamada Tinkerbell que en lo personal era un personaje insoportable. Ahora que soy adulta lei el libro con la visión que mi edad permite y reconocí en el algunos de los temores que como niña tuve y que como adulto me identifique con los piratas que envidian a los niños perdidos. Si eres adulto y tengas o no niños vale la pena que te acerques a este libro.

Como siempre léanlo y juzguen lo por si mismos.


Reseña de la contraportada:

¿Y si Peter Pan entrara por la noche en tu habitación y perdiera su sombra? Eso le ocurrió a Wendy y así comenzó la aventura más maravillosa que ella, John y Michael pudieran haber soñado nunca.

Vuela con campanita y acompáñalos en este viaje al País de Nunca Jamás. Conoce a los niños perdidos a las hermosas sirenas de la laguna, a los pieles rojas y su princesa Tigridia, y a los terribles piratas, capitaneados por el malvado Garfio...


El personaje de Peter Pan ha cautivado durante años a niños y adultos, derivando este fascinación en diversas adaptaciones y secuelas tanto en teatro como en cine. Su primera adaptación al cine fue en 1924 por la Paramount Pictures en una versión carente de sonido, es decir una película muda  y tal como en varias obras de teatro el personaje de Peter Pan fue interpretado por una mujer Betty Bronson.


La versión animada que Disney de 1953 es la que la mayoría hemos vistos, creando en nuestro imaginario la imagen de Peter Pan, con su ropa verde de tela en lugar de hojas, y orejas de duende. No es una mala versión, pero no es mi favorita. En años recientes hicieron una segunda parte mal lograda, donde Wendy es adulta y tiene dos hijos que sufren durante la Segunda Guerra Mundial los bombardeos de Londres llegando Peter Pan para llevarse a Wendy pero por error y no percibir el paso del tiempo confunde a la hija de Wendy y la lleva al país de Nunca Jamas.

En 2003 fue estrena la versión mejor lograda (desde mi punto vista). En ella los niños incluyendo a Peter Pan son interpretados por niños y no por adultos simulando serlo. El capitán Garfio y el Señor Darling es interpretado por Jason Isaacs, quien realiza la mejor interpretación de este capitán pirata superando la de Dustin Hoffman en Hook de 1991. Por otro lado Jeremy Sumpter quien interpreta a Peter Pan parece haber nacido a este personaje mostrando su arrogancia en cada aparición. En el caso Rachel Hurd-Wood quien interpreta a Wendy también es uno de los grandes aciertos de esta película que considero indispensable que no deben dejar ver. 





jueves, 9 de abril de 2015

El Castillo Ambulante

Tras ver la película de Hayao Miyasaki, El increible castillo vagabundo (Howl´s Moving Castle, en ingles, ), e investigar un poco, me entere que se había basado en el Libro del Castillo Ambulante escrito por Diana Wynne Jones. Después de descubrir esto me dispuse a buscar el libro, traducido al español claro, pero tope con una sorpresa. La editorial que lo publicaba era Berenice, pero se encontraba en España, y en ese momento no contaba con algún distribuidor en México. Por lo que me resigne a leerlo en linea, lo cual no me es muy cómodo. Al fin después de varias años de espera, en diciembre de 2014, encontré en una tienda de los tecolotes, es decir Sansborns, El castillo ambulante, de Diana Wynne Jones, y si nada menos que de editorial Berenice, que al fin tiene distribuidor en México, Ediciones Urano.

Con este ejemplar en mi mano y con una gran emoción al leerlo descubrí a una autora con tanta imaginación y originalidad que no entiendo por que no había llegado antes a conocer algún de sus libros. 

El libro me cautivo desde las primeras paginas, es divertido, lleno de enredos y magia. En pocas palabras me encanto. Lo disfrute de principio a fin, dando me cuenta de las diferencias entre la película de Hayao Miyasaki, estas diferencias no hacen menos disfrutable tanto el libro como la película.

Como siempre no me queda otra cosa que decir tan solo leanlo y júzguelo por ustedes mismos.


Reseña de la Contraportada:

En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimente, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.

viernes, 13 de marzo de 2015

Tributo

Escrita por Holly Black y publicado por Alfaguara Juvenil. En ingles se titulo Tithe. A modern faerie tale. Es una visión diferente y original al mundo de las hadas, donde nada es lo que parece, donde ni la luz y la oscuridad, no son opuestos, sino muy parecidos. 

En lo personal me pareció refrescante dejar esa imagen dulcificada de las hadas que Disney nos ha recetado durante tantas décadas, y que ademas ha dejado de lado las moralejas o lecciones que eran el fin último de los cuentos mas alla que el puro entretenimiento.

Durante la historia nos adentraremos dentro de la vida Kaye y el mundo de las hadas que esta compuesto por dos cortes. Ademas conoceremos algunos de los secretos y traiciones que en ambas cortes se construyen. No ahondo mas en la historia, por que espero que esto les de la suficiente curiosidad para leerla y como siempre júzguenla por ustedes mismos.


Reseña de la contraportada:

Kaye, de diecisiete años de edad, es una nómada moderna. Feroz e independiente, viaja de aquí para allá con la banda de rock de su madre hasta que sufre una siniestra agresión que la obliga a regresar al hogar de su infancia. Allí con el New Jersey obrero e industrial de telón de fondo, Kaye se verá envuelta en una antiquísima lucha de poder entre dos reinos de hadas rivales. Una lucha que podría significar la muerte.

La angustia adolescente, un romance apasionado y el caprichoso y diabólico mundo de las hadas se mezclan en un relato cautivador y absolutamente original.

domingo, 3 de junio de 2012

Artemis Fowl

Si están hartos de que el protagonista siempre sea el bueno, pues es el momento de leer este divertido libro escrito por Eoin Colfer, quien nos narra la historia de un niño (preadolecente) con coeficiente intelectual sumamente alto, hijo de un mafioso irlandés quien trata de legalizar sus negocios, pero que desaparece dejando a su hijo y a su esposa a la deriva económica y emocional lo que tiene como consecuencia la crisis nerviosa de la madre de Artemis. Todo esto orilla a nuestro protagonista a buscar alternativas para sacar adelante las empresas de su familia. De alguna forma averigua la existencia del mundo mágico y planea junto a su mayordomo, quien por cierto se llama Mayordomo, como secuestrar a un ser mágico y lograr sus objetivos. No les digo más por que les arruinaría la trama. Es una novela divertida que le gustara a chicos y grandes.

Debo confesar que la razón por la que anime a leerlo, fue por la portada que tiene la apieriencia de un libro antiguo con herrajes de metal, agradezco que esta portada me animara a comprarlo, por que no me arrepiento de conocer a estos entrañables personajes. 

A los que se animen a leerlo les tengo buenas noticias la saga de este personaje hasta la fecha lo comprenden seis libros.

Reseña:

¿Quién es Artemis Fowl? No es un niño cualquiera y, aunque sólo tiene doce años, está a punto de arrebatar el poder al mundo subterráneo. Lo que él todavía no sabe es que sus habitantes -hadas, duendes, elfos...- no están dispuestos a concedercelo.