lunes, 20 de marzo de 2017

Ángel Mecánico

Novela de ficción escrita por Casandra Clare, publicada por Destino. Es la primera parte de la trilogía de Los Orígenes, del mismo mundo creado por la misma autora, de Cazadores de sombras.

Desde la primera vez que leí un libro escrito por Cansandra Clare, su estilo me pareció ameno, divertido y sobre todo disfrutable. Logra crear un mundo con su lógica, con sus males y beneficios, que resulta atractivo al leerlo a cualquier edad. La construcción de sus personajes no es plana, cada uno de ellos se vuelve añorable. 

Podría continuar hablando de las generalidades de su obra, pero no están aquí para leer sobre generalidades sino sobre un libro en específico. 

Este libro es el inicio de la trilogía de Los Orígenes, es decir es una precuela de la saga original de Cazadores de Sombras, donde la protagonista es Tessa Gray quien viaja de Estados Unidos a Inglaterra en busca de su hermano y es raptada por organización secreta que quiere destruir a los Cazadores de Sombras, quienes la rescatan. Tras la aparición de secretos, misterios, autómatas, villanos..., la trama de esta trilogía es cautivadora, situación que es ayudada por la ambientación en la Inglaterra Victoriana (alrededor de 1850). 

Se que la portada es lo de menos pero debo decir que es sumamente cuidada, desde la elección de los colores, y las imágenes, la cuales me recordaron un poco el estilo steampunk. La exención del libro no es molesta y cada dato que nos narra la autora tiene un porque y sentido. Es un libro sumamente recomendado para los amantes del genero y para los que no lo son, no se preocupen también lo disfrutaran.

Reseña de la Contraportada:

Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Pronto, Tesa verá su corazón dividido entre Jem, cuya frágil belleza oculta un oscuro secreto, y Will, cuya hiriente ironía y cambios de humor constantes la mantienen a distancia, mientras los tres intentan salvar... el mundo.

martes, 14 de marzo de 2017

La Magia Oscura

Novela romántica con temática vampírica escrita por Christine Feehan, y publicada en español por Book4poccket, es parte de la saga de los Carpatianos, no estoy segura si el tercer o cuarto tomo, pero esto no importa mucho, ya que cada libro es autoconclusivo, lo que ayuda a poder ser leídos en forma independiente.

Es cierto que no es una historia a la que no se le puede exigir mucho, pero es una historia entretenida con un personaje central (Gregori) interesante, que te incita a no dejar de leer la novela. También es cierto que me gusto, aunque para ser sinceros no me encanto. La historia es un poco mas amplia que "El Deseo Oscuro", el antagonista y sus esbirros, podrían no haber existido en la trama y la conclusión había sido la misma. La evolución de los personajes a lo largo de la historia es mínima, ademas que existe un exceso de escenas eróticas que lamentablemente al existir demasiadas casi desde el inicio conforme avanza la historia se vuelven irrelevantes. 

Supongo que esperaba demasiado de esta novela, que tras haber leído una anterior esperaba un amplitud en la motivación de los personajes y no solo la autoconservación sin casi ningún tipo de verdadero romance, que en este caso se siente sumamente fosado. Creo que la creación de mis altas expectativas es solo culpa mía, debido a que al leer "El Deseo Oscuro" fui amable al ser la primera vez que leía un libro de Christine Feehan, y creí que como muchos autores conforme avanzan en la creación de sus historias, evoluciona su forma de escribir al igual que sus personajes. Lamentablemente no fue así, siento que la autora desperdicio a un excelente personaje como Gregori, ademas de que Savannah queda apocada, limitando su existencia a ser el paliativo para que Gregori no se transforme en vampiro. Ademas de una batalla larga con un final predecible que no deja espacio a la sorpresa. 

Reseña de la Contraportada:

Gregori ha esperado demasiado tiempo. Él, el mas poderoso entre la fabulosa raza de los carpatianos, esta a punto de ceder al lado más oscuro de su naturaleza y transformarse, como ha pasado con otros, en un vampiro. La única que puede evitarlo es la mujer destinada a convertirse en su compañera eterna, la joven Savannah, elegida para su destino desde el día en que fue concebida. Cuando se encuentran, ella se resiste, deseosa de conservar la independencia que le ha dado el vivir entre humanos y temerosa de un ser tan poderoso y amenazador. Pero pronto cede a la pasión que lleva escrita en su sangre. La fabulosa pareja se entrega a un amor de una intensidad abrumadora, mientras intentan adaptarse el uno al otro. Pero primero tendrán que sobrevivir a los peligros que les acechan, tanto humanos como no humanos.

viernes, 3 de marzo de 2017

El Elfo Oscuro (Saga)

Trilogía escrita por R.A. Salvatore y publicado en español por Editorial Planeta. Esta trilogía nos cuenta la vida de Drizzt Do´Urden, un elfo oscuro que no cumple con los cánones de su cultura llena de salvajismo y crueldad. 

Para los amantes de la fantasía es una trilogía indispensable donde el viaje del héroe es la lucha contra el mal en donde nació, este viaje no solo es el lograr salir de su mundo de origen, sino también el encontrase así mismo, aceptar quien es, y tratar de encontrar su lugar en el mundo. 

Independientemente de la historia particular de Drizzt, el mundo creado por R. A. Salvaore es fascinante y complejo. Con un orden político, social y religioso propio, donde la diosa araña Lloth es la máxima deidad, quien impone su sed de sangre y obediencia total como el eje de su doctrina. Ademas del núcleo familiar del protagonista resulta interesante por el desapego y estructura particular que predomina en ese mundo de los elfos oscuros, que por cierto ese nombre de elfos oscuros no solo es por vivir en las profundidades de la tierra, o por su color de piel, en comparación con los otros elfos, sino por su adoración a la entidad oscura de la diosa araña Lloth.

Si eres amante de la literatura fantástica, no te puedes perder esta trilogía. Debo de aclarar que este personaje no acaba su aparición en el mundo de la literatura con esta saga, aparece en otros libros tanto como personaje incidental como principal, les recomiendo ir a wikipedia y ver la lista completa de estas apariciones, claro en caso de que les interese seguir leyendo sobre las aventuras de Drizzt.



Reseña de la Trilogía:

Drizzt Do`Urden, el elfo oscuro, es uno de los personajes más emblemáticos del universo de los Reinos Olvidados. R.A. Salvatore nos cuenta sus orígenes en la exótica ciudad subterránea de Menzoberranzan, donde moran los elfos oscuros desde hace milenios, su posterior exilio y aventuras en los túneles de la Antípoda Oscura, siempre huyendo de la venganza de su familia y de su maligna Reina Araña, y, por último, su salida al mundo de la superficie, donde buscará ser aceptado como un igual entre las razas del exterior

jueves, 23 de febrero de 2017

El deseo Oscuro

Novela romántica con temática vampirica escrita por Christine Feehan y publicado en español (en latino américa) Books4pocket, 

Es el segundo tomo de la saga de los carapatinos creada por Christine Feehan, donde los chupa sangre son divididos en Carpatianos y vampiros, los primeros son seres poderosos que aunque se alimentan de sangre no tienen que eliminar a su victima para alimentarse y tener grandes poderes psíquicos y de transmutación física pero que necesitan de una pareja, su alma gemela para evitar transformarse en vampiros seres sin emociones, quienes la muerte de su victima ya sea humana o carpatiana es su único placer y misión. El problema en este mundo de los carpatianos es que las hembras de su especie no son abundantes, por lo que la gran mayoría de los carpatianos con el paso de los siglos pierden la esperanza de encontrar a su pareja, dejándose se caer en las manos de la desesperación, donde solo tienen dos opciones exponerse al sol y así acabar con su existencia, o convertirse en un despiadado vampiro.

Como verán es un mundo bien estructurado, y en este tomo, que por cierto puede ser leído en forma individual sin habar leído el primero (El príncipe oscuro), Shea, la protagonista, es atraida a encontrar a Jacques quien ha sido torturado y casi asesinado por un grupo de humanos y un traidor de su propia raza. La autora no ahonda mucho en el pasado de Jacques, hecho que no es un error ya que es justificado en la misma historia, pero si te deja la sensación que pudo haber escarbado un poco. Esta justificación es la locura, y la se de venganza, de la que no ahondo más para evitar spoilers.

Como se habrán dado cuenta es una novela que me gusto, pero no puede decir que es la mejor que he leído, pero es buena dentro de su genero, aunque un poco limitada por la situación de los personajes, pero no se preocupen sirve como un gran preámbulo para la siguiente entrega Magia Oscura, donde Gregory, un personaje sumamente interesante es abordado junto con su pareja (no digo nombres para evitar spoilers). 


Reseña de la Contraportada:

Atrapado en la más espantosa agonía, torturado y enterrado en vida, Jacques sólo conserva la vida y la cordura gracias a los poderes de su raza y al contacto telepático con una desconocida mujer, capaz de intuir lo que los demás piensan. Cuando ella finalmente le encuentra y le rescata, él está enfermo y débil. Apenas recuerda que es un carpatiano, un ser de la noche capaz de increíbles hazañas, ni tampoco la traición que permitió que un grupo de humanos casi acabara con él. Pero hay algo que sabe a pesar de su lamentable estado: la mujer que le ha hallado es su compañera eterna, y sólo ella puede salvarle de la locura. Shea es una cirujana de éxito que descubrirá en Jacques a un hombre diferente a todos, pero para poder amarle antes ha de sanarle... y aceptar la aterradora verdad sobre su propia naturaleza, sobre la fabulosa estirpe de los carpatianos

miércoles, 15 de febrero de 2017

El Psicoanalista


Thriller psicológico escrito por John Katzenbach, publicado en 2003 por Ediciones B en español. En ingles su titulo original The Analyst y fue publicado por Ballantine Books en 2002 con gran exito en varias partes del mundo.

La historia te atrapa desde las primeras paginas para no soltarte. Durante toda la trama sientes la tensión y la angustia del protagonista por sobrevivir y enfrentar la presión a la que es sometido por un desconocido al que no solo tiene enfrentar sino entender para tratar de vencerlo con las mismas reglas que su acosador ha establecido en un juego donde el suicidio de Frederick Starks (el protagonista) es la meta final.


La novela esta dividida en tres partes que sustancialmente son las etapas por las que pasa el protagonista para enfrentar su nueva realidad dentro de la boragine en la que es sumergido y en la que es orillado al precipicio de la desesperación.

Es muy rara la persona que le gusta leer y no ha leído este libro, pero si es tu caso que esperas sumérgete en la lectura de un excelente thriller psicológico y coméntame que te ha parecido.

Reseña de la Contraportada:

"Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte". Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila. Starks tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la existencia imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un asesino, un psicópata decidido a llevar hasta el fin su sed de venganza. Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela en la tradición del mejor suspense psicológico.





domingo, 12 de febrero de 2017

El Malvado Carabel

Clasificación: Comedia

Película mexicana de 1962 dirigida por Rafael Baledón, basada en la novela de Wenceslao Fernández Florez que lleva el mismo nombre "El Malvado Carabel". Ademas de la versión mexicana cuenta con dos adaptaciones mas en la primera en 1935 dirigida por  Edgar Neville y la segunda en 1956 dirigida por Fernando Fernán Gómez. 

La versión mexicana, que es la que me incumbe en este articulo, cuenta con las destacadas actuaciones de Sara García y Julian Pacheco, este último interpreta al protagonista Amaro Carabel, quien es un hombre de naturaleza bondadosa que labora en una oficina donde es explotado y humillado, tras ser despedido, perder a su novia, y sentirse decepcionado de la sociedad decide transformarse en un hombre malvado con la ayuda de su tía (Sara García) con quien vive y comparte sus desventuras. 

Es increíble que una joya como esta película no sea tan conocida como otras de la época y es increíble que siendo de aquellos años sea tan actual, que su argumento no halla envejecido, ademas de no importar en que contexto de nación lo coloques funciona no solo por el argumento sino por el tono en que es presentado este. 

Es una película divertida pero aleccionadora que no resulta aburrida en ningún momento, mas de un burócrata u oficinista, actualmente llamados godines, se sentirán identificados con el protagonista y todo su contexto social y laboral, con su impedimento de un logro mayor, con el desprecio a los jefes y a los supuestos lideres morales, con el conformismo y la ambición, con la necesidad, con el estancamiento laboral..., en fin si la ven lograran ver algo de su vida en algún punto. 


Datos y Otros Créditos

Director: Rafael Baledón
Reparto: Julián Pacheco, Lorena Velázquez, Sara García, Carlos López Moctezuma, Lilia Prado
Duración: 108 min. (1 h. 48 m.)
Género: Comedia, Drama
País: México

De que va:

Amaro Carabel es un hombre corriente bondadosa que vive con su tía y no logra casarse con su prometida puesto que su sueldo está permanentemente congelado y no logra reunir el dinero suficiente. Durante una carrera campestre organizada por su empresa, Carabel tiene una charla bienintencionada pero indiscreta con uno de los clientes que le supone el despido. Entonces decide que la causa de sus desgracias reside en haberse comportado siempre con honradez y anuncia a su tía su intención de volverse un hombre malvado. (wikipedia)




viernes, 10 de febrero de 2017

El Médico

Novela histórica escrita por Noah Gordon y publicada originalmente 1986. Cuenta con muchas reimpresiones alrededor del mundo. Para muchos es considerada cono la obra cumbre del autor, para mi fue el primer libro que leei del autor y que me invito a buscar otras novelas de su autoria, como La Bodega, La Doctora Cole, Chamán y El Rabino, libros que he leído y próximamente reseñare. Ademas es el libro que da inicio a la trilogía de la Familia Cole, debo aclarar que cada libro es posible leerlo sin haber leído el anterior ya que cada uno se desarrolla en épocas diferentes.

Es un libro que fluye como el agua, donde el contexto histórico nos invita a disfrutar de la historia a
través de la vida Rob J. Cole un joven londinense que aprende a sobrevivir encontrando su camino en la medicina, teniendo que hacer sacrificios a lo largo de su camino, llenando su curiosidad de conocimiento y desarrollando sus habilidades como medico en un tiempo que la mejor escuela de medicina se encontraba en Persia y a los cristianos se les rechazaba a ingresar. No quiero profundizar mas debido a que comenzaría a dar spoilers y esa no es mi intención. 

Lo último que quiero resaltar es que si bien la gran mayoría de los personajes son ficticios algunos de los incidentales como los reyes ingleses si lo son, al igual Ibn Sina o Avicena es un personaje real que realizo grandes avances en medicina, en la filosofía entre otras áreas. Es un personaje que ayudo al avance de la medicina y a la difusión de la filosofía aristotélica en medio Oriente. Los invito a conocer mas de un personaje que por si solo es fascinante.

En 2013 fue estrena una película de nombre homónima que logra recrear el mundo donde se desarrolla la novela pero deja de lado varios aspectos que la hacen diferir de la historia original, hecho que a los fans dejara decepcionados, pero a los que no hayan leído la novela les resultara enriquecedora y entretenida.

Reseña de la Contraportada:

Un joven aprendiz de médico con un don para sanar nunca visto recorrerá la Europa sombría y oscura del siglo XI hasta la fascinante Persia, para encontrarse con el mejor maestro imaginable: el mítico Avicena. Rob J. Cole, un joven londinense del siglo XI que pertenece a una familia de carpinteros, queda huérfano a los nueve años y con la responsabilidad de cuidar de sus cuatro hermanos menores, a quienes va encontrando hogar. Una vez solo coincide con Henry Croft, un cirujano barbero que deambula por Inglaterra montando espectáculos y dedicándose a ejercer de curandero para vender un ungüento milagroso y del que se convierte en aprendiz. Con Henry Croft comparte viaje, cartel y beneficios hasta que el maestro muere. Y es entonces cuando conoce a Benjamin Merlin, un médico judío que le alienta a superarse y hacer realidad su sueño, y que le habla del más eminente médico de la remota Persia: Ibn Sina o Avicena. Rob, llevado por su pasión por sanar y aliviar el dolor, llega a Oriente donde se hará pasar por judío y adoptará el nombre de Jesse ben Benjamin, para no destacar como europeo y poder hacer realidad su sueño: estudiar medicina en la madraza de Ispahán.