Quien no conoce la historia del niño que no quería crecer, que peleaba con piratas, salvaba niños perdidos y como mejor amiga tenia a una hada llamada campanita. Para aquellos que conocen esta historia y también para aquellos que la conocen Peter Pan escrita por J. M. Barrie, es un clásico infantil que inicialmente se estreno como una obra de teatro el 27 de diciembre de 1904 en Londres, para posteriormente ser publicado en 1906. J. M. Barrie lego los derechos de su obra al Great Ormond Street Hospital.
En 2006 Alfaguara Infantil saco una edición especial por los 100 años de su primera publicación. La portada que ven en este articulo es la utilizada por la editorial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-qBkd1fU1jMSC_ilY5htoJzbm4ErlGqjJlkmT5wslDwKkuSbAEo2PqCJlJPMCpl3c3ociQMHBLAbCan7GsfVvcy4vEJr1u-ctgLUiXqauC-EyNHYWlIKxgKef-cBQdECS7KQui8wITbfp/s1600/peter_pan.jpg)
En mi infancia nunca leí o me leyeron Peter Pan, lo único que sabia de este personaje era lo que Disney con su pelicula animada mostraba, incluyendo a Campanita ahora llamada Tinkerbell que en lo personal era un personaje insoportable. Ahora que soy adulta lei el libro con la visión que mi edad permite y reconocí en el algunos de los temores que como niña tuve y que como adulto me identifique con los piratas que envidian a los niños perdidos. Si eres adulto y tengas o no niños vale la pena que te acerques a este libro.
Como siempre léanlo y juzguen lo por si mismos.
Como siempre léanlo y juzguen lo por si mismos.
Reseña de la contraportada:
¿Y si Peter Pan entrara por la noche en tu habitación y perdiera su sombra? Eso le ocurrió a Wendy y así comenzó la aventura más maravillosa que ella, John y Michael pudieran haber soñado nunca.
Vuela con campanita y acompáñalos en este viaje al País de Nunca Jamás. Conoce a los niños perdidos a las hermosas sirenas de la laguna, a los pieles rojas y su princesa Tigridia, y a los terribles piratas, capitaneados por el malvado Garfio...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisOSpTuV6a8au_w16WRL52a7xoJnxhOO8p_RaJS8hE9ObliGAL7_2BTiXLftojWxIDzTdulqLqKohuIjtW9Jkk_7NPNA4-eN_fL0ajF_8R2aq6Q2v7UYGxf6NUTczw_yW6KDzMUoCuOUSd/s1600/peter_pan_movie_1924.jpg)
El personaje de Peter Pan ha cautivado durante años a niños y adultos, derivando este fascinación en diversas adaptaciones y secuelas tanto en teatro como en cine. Su primera adaptación al cine fue en 1924 por la Paramount Pictures en una versión carente de sonido, es decir una película muda y tal como en varias obras de teatro el personaje de Peter Pan fue interpretado por una mujer Betty Bronson.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2B1gh_wFh7loVMON8CyzqBuA09Vwd8gmsz1kuV9ACP9OqwmgFHFonw9WufkHCG7MlKPf7FfEdtkvntoGa9JSuPc4d6SNfkp3OQn8EfJcOHbvVEL6nLDiHrB0H7jigoeh2aToIorCcR9Au/s1600/dvd_peter_pan.jpg)
En 2003 fue estrena la versión mejor lograda (desde mi punto vista). En ella los niños incluyendo a Peter Pan son interpretados por niños y no por adultos simulando serlo. El capitán Garfio y el Señor Darling es interpretado por Jason Isaacs, quien realiza la mejor interpretación de este capitán pirata superando la de Dustin Hoffman en Hook de 1991. Por otro lado Jeremy Sumpter quien interpreta a Peter Pan parece haber nacido a este personaje mostrando su arrogancia en cada aparición. En el caso Rachel Hurd-Wood quien interpreta a Wendy también es uno de los grandes aciertos de esta película que considero indispensable que no deben dejar ver.