jueves, 26 de marzo de 2015

Nuevo Libro de Anne Rice

Hace unos días se anuncio que la Autora de la exitosa saga de Las Crónicas Vampíricas, Anne Rice. Regresa con su personajes mas querido por sus fans, Lestat en un nuevo libro donde volverá a ser el protagonista, lleva por título El príncipe Lestat que al parecer fue lanzado a la venta a partir de este pasado 25 de marzo de 2015. Es publicado por Ediciones B.

Después de leer la siguiente reseña me llena de expectativas, esperando que no me decepcione como Memnotch, el diablo o El ladrón de cuerpos.


Reseña de la Editorial:

                                                     
El Príncipe Lestat arranca allí donde concluía Lestat el Vampiro hace más de un cuarto de siglo, para ofrecernos un nuevo mundo de espíritus y fuerzas oscuras a partir de los personajes, leyendas y tradiciones de las Crónicas Vampíricas.

El mundo de las criaturas de la noche está sumido en una crisis: los vampiros han proliferado sin control y ahora han empezado a producirse pavorosos incendios en todo el mundo. Algunos vampiros ancianos, despertados de su sueño bajo tierra, obedecen las órdenes de una Voz que los incita a quemar indiscriminadamente a los jóvenes no muertos, rebeldes que rondan por ciudades como París, Bombay, Hong Kong, Kyoto y San Francisco.

La novela se mueve desde el Nueva York y la Costa Oeste actuales hasta el antiguo Egipto, pasando por la Cartago del siglo IV, la Roma del siglo XV y la Venecia del Renacimiento. En ella, nos reencontramos con personajes inolvidables como Louis de Pointe du Lac; el eternamente joven Armand, cuyo rostro recuerda el de un ángel de Botticelli; Mekare y Maharet, Pandora y Flavius; David Talbot, vampiro y guardián del secreto de la Talamasca, y Marius, el auténtico Hijo de los Milenios, así como otras nuevas y seductoras criaturas, reunidas en esta descomunal, exuberante y ambiciosa novela, para averiguar quién o qué es la Voz, y descubrir qué pretende y por qué…

Y en el centro del libro, el vampiro peligroso y rebelde, la gran esperanza de los no muertos: el deslumbrante Príncipe Lestat.

El Príncipe Lestat ha tenido una extraordinaria acogida por parte de los lectores, que la han impulsado a los primeros puestos en las listas de best sellers estadounidenses. 

Entrevista con el Vampiro

Melancólico, encantador, y un poco deprimente (sin dejar de ser atractivo) el personaje principal de este libro Louis de Pointe du Lac nos narra su historia al ser entrevistado por un periodista. Cuenta que al caer en depresión tras la muerte de sus seres queridos, y no encontrar sentido a su vida, y provocar en mas de una forma a la muerte, es hallado por un vampiro Lestat de Lioncourt, quien le ofrece una opción que acepta; convertido en vampiro vivirá en la oscuridad una historia de mas un siglo.

Se que este pequeño resumen no retrata la esencia del libro, pero como siempre trato de evitarles los spoilers. Lo que quiero quede claro es que este libro fue el primero en mostrar a un vampiro que no satánico, es decir su existencia no depende de un pacto con fuerzas oscuras, existe gracias a fuerzas de la naturaleza (no ahondare en este aspecto lean la Reina de los Condenados de la misma autora). Nos presenta un vampiro ateo que no es afectado por símbolos religiosos, ajo y reglas. Su única debilidad es la luz del sol y su propia inmortalidad. Se pregunta constantemente quien es y adonde va.

Entrevista con el Vampiro (Interview with the vampire) es el primer libro de la saga de Crónica Vampíricas. Es el único que es narrado desde el punto de vista Louis y donde Anne Rice comienza a esbozar el mundo donde estos vampiros habitan.

Como siempre léanlo y júzguenlo. Consideren que es considerado un clásico del genero de los vampiros e inspiración para muchos escritores amantes de los vampiros y lo sobrenatural.

Aunque el libro fue publicado por primera vez en 1973 escrito por Anne Rice, realmente tomo fuerza a nivel mundial tras la puesta en la pantalla grande con su homónima interpretada por Kirsten Dusnt (Claudia), Brad Pitt (Louis), Tom Cruice (Lestat), y Antonio Banderas (Armand). Dirigida por Neil Jorda y guión de Anne Rice.

En la mayoría de las adaptaciones de un libro al cine, sufren grandes cambios en la trama que en la mayoría de las ocasiones dañan la esencia de la obra original. En esta ocasión a pesar de las modificaciones por tiempo y cuestiones morales, no dañan la historia ni a los personajes que resultan muy apegados al libro. Louis: eternamente atormentado por sus acciones y naturaleza, Lestat: cínico y encantador (entre otros atributos que desmenuzare en posteriores artículos), Claudia: crueldad e inteligencia y pasión  atrapados en el cuerpo de una niña.

En fin esta no es última vez que hablare de estos personajes y este libro ya que al parecer se esta planeando realizar una saga de películas basados en los libros de Anne Rice, en específico de Las Crónicas Vampíricas.


sábado, 21 de marzo de 2015

Julia & Julie

Es una película de 2009 dirigida por Nora Ephron. Narra los acontecimientos de la chef Julia Child en sus primeros años, quien es interpretada Meryl Street, y los andanzas des de Julie Powel quien pretende realizar en un año todas recetas del libro de Julia, es interpretada por Amy Adams.

Se que de entrada esta pequeña reseña no la hace tan interesante, como realmente es. Podemos ver a Julia Child luchar contra prejuicios por ser mujer y norteamericana en el París de la Posguerra en la década de los 50´s, así en como se transformo en la mayor difusora de la comida francesa en Estados Unidos. Por su parte Julie Powel se inspira en Julia para poder luchar contra si misma y encontrase como escritora. Durante todo el filme estarás con un pie en el presente y otro en el pasado. 

En lo personal fue una película que me conmovió. Es ese clase filme que cuando terminas de verlo te sientes capaz de comerte al mundo y seguir el ejemplo de las protagonistas. Por su parte las actuaciones de la protagonista son realmente creíbles y Meryl Street como casi siempre impresiona por su interpretación y Amy Adams no decepciona. Aunque el personaje de Julia Child sobrepasa por mucho al de Julie.

Como siempre; véanla y juzguen por ustedes mismos.

Se me olvidada, se que esta basada en el libro de Julie Powel, aunque aun no lo consigo.

viernes, 20 de marzo de 2015

Hacia el Fin del Mundo

En algunas ocasiones todos llegamos a juzgar un libro por su portada. Creamos expectativas de su trama y personajes, sobre todo si su reseña no te dice mas que una idea genérica del contenido. A mi me paso algo similar con este libro. Me imagine que seria del tipo de libros donde todo ocurre en un mundo lleno magia, fantasía y seres sobrenaturales, con una trágica historia de amor, en un mundo lejano o apocalíptico. Pues parcialmente me equivoque. Si tiene una trafica historia de amor en el pasado y otra en el presente de la narración, si tiene seres sobrenaturales pero no creados con magia, sino con ciencia (no ahondare mas en tema para evitar spoilers). La historia se desenvuelve en Chile y no en las regiones anglosajonas, como la mayoría de este tipo de historias, lo que la hace que sea una bocanada de aire fresco al adentrarnos en una región (geográfica) poco explorada por la literatura de este genero.
 
La historia gira entorno a la leyenda de un pueblo llamado Almahue  que fue maldecido con el malamor por una mujer llamada Rayen. Es decir maldijo a sus habitantes a no poder amar, en caso de que alguno osara desafiar la maldición sufrirá las consecuencias. Esta leyenda lleva a Ángela querer investigar sobre ella pero una traición hará que su búsqueda académica se transforme en la búsqueda de la verdad sobre la maldición, la amistad y el amor.
 
Es una historia original y vertiginosa que me emociono de principio a fin. Entre las leyendas y misterios del pasado y el presente, amor, desamor y traiciones al terminar el libro agradeció saber que era parte de una trilogía y que los misterios aun no resueltos tendrían una posible explicación y/o resolución. En lo personal me gusto, sin embargo cada uno tendrá su opinión, no se queden con la mía lean y juzguen por ustedes mismos
 
Fue escrito por José Ignacio Valenzuela y publicado por Alfaguara en 2011.Es la primera parte de la trilogía del Malamor.
 

Reseña de la contraportada:

MALAMOR
Sustantivo, masculino.

1. Falta de amor o amistad.
2.Falta del sentimiento y afecto que inspiran por lo general ciertas cosas.
3. Enemistad, aborrecimiento.
4.Condición de ausencia total de amor producto de un conjuro o hechizo.

A veces es necesario llegar al fin del mundo para encontrar el amor y la amistad verdadera.

jueves, 19 de marzo de 2015

El Golem

Por recomendación de un amigo me propuse leerlo, pero me costo un poco de trabajo conseguirlo, no se si fue porque no es tan conocido o no supe donde buscarlo. Lo conseguí hace tres años y lo leí hace una semana. La versión que conseguí es publicada por Plutón Ediciones en su Colección de Misterio.

El Golem fue publicado en 1915, escrito por Gustav Meyrink, esta basado en la leyenda judía del Golem, una figura humanoide de arcilla que cobra vida gracias a la cabala. Se dice que cada 33 años reaparece causando desgracias

No es un libro apto para principiantes, pero si para los amantes del misterio y de la psique humana. A lo largo de la historia nos adentramos en la mente Atanasius Pernanth quien habita en el gueto (barrio judío) en Praga. No es un libro de lectura fácil y ágil pero es interesante el adentrarte en lo profundo de la psique del personaje principal.

Reseña de la contraportada:

La leyenda judía del Golem es precursora de los futuros mitos obre creaciones monstruosas llevadas a cabo por los seres humanos en aras a competir con el Creador, fracasadas por nuestra soberbia. Concretada en Praga en el S. XIV, recuerda la narración del Génesis, insuflando vida Yavéh a una figura moldeada en barro a través de ciertas palabras mágicas. Gustav Meyrink (1868-1932) construyó con dicha leyenda un relato fascinante que encarna su protagonista Atanasius Pernath en el barrio judío de Praga, envuelto en el misterio, y la posibilidad del desdoblamiento de la personalidad en una atmósfera inquietante que entra de lleno en los misterios del inconsciente humano y que recuerda el casi contemporáneo mundo kafkiano.

martes, 17 de marzo de 2015

La promesa del Ángel

Escrito por Frédéric Lenoir y Violete Cabesos, y publicado por DeBolsillo en 2006 en español y 2005 en francés. Su título original es Le promesse de l´Ange.

Como ha muchos al leer este libro me recordó a El nombre de la rosa de Umberto Eco. pero con su  propia personalidad. Desde el momento en que comienzos al leerlo te fascinara y te hará querer saber mas y conocer en persona Mont-Saint-Michel, es en donde una la leyenda de este lugar es la piedra angular de la trama. A aquellos que les guste la novela histórica y el misterio amaran este hermoso libro. Lo malo es que en algunos momentos se sumerge tanto en la descripción del lugar que puedes perder el entusiasmo, pero no lo pierdas sigue hasta el final y juzgalo en toda su totalidad.


Reseña de la contraportada:

Mil años separan el inicio y el final de este apasionante thriller histórico, Una intriga que nace durante la construcción de la abadía de Mont-Saint-Michel, el misterio de una leyenda medieval que desafía los siglos.

domingo, 15 de marzo de 2015

Drácula, el no muerto

Escrito por Dacre Stoker (sobrino biznieto de Bram Stoker) y por Ian Holt (historiador y guionista), publicado por Roca Editorial. Es la continuación oficial de Drácula de Bram Stoker. Basada parcialmente en las anotaciones originales de Bram Stoker, incluye personajes que no fueron incluidos en la original y algunos que no. Pueden leerlo sin haber leído previamente Drácula solo necesitan tener nociones de la historia. 

Aunque la trama inicia 25 años después que la primera es totalmente independiente. Los nuevos personajes en los que no ahondare para evitar spoilers son: Erzsébet Báthory, Quincey, Arthur Hollmood y Bram Stoker, entre otros.

Si, han leído bien Bram Stoker es un personaje. En el libro podemos ver a un Bram Stoker luchando por dar popularidad a su libro y luchando contra la sombra del que considera es su rival Oscar Wilde. 

En mi opinión el libro funciona bien, y funcionaria mejor si no hubiera sido promovido como una continuación. Esta dentro de los parámetros del genero de los vampiros, no aporta nada nuevo, sin embargo su ritmo y la curiosidad te obliga a leerlo de principio a fin. Léanlo se llevaran gratas sorpresas.

Reseña de la contraportada:

El monstruo murió hace 25 años desintegrado, convertido en cenizas pero no ha sido tan fácil borrar las huellas de aquello que ocurrió en los Cárpatos hace un cuarto de siglo. Seward es adicto a la morfina. Holmwood se ha convertido en un hombre hermético, que nunca superó la muerte de Lucy, el amor de su vida. Jonathan es alcohólico y Mina –quien sigue manteniendo su belleza y juventud intactas— sabe que hace tiempo que su matrimonio hace aguas. Y Van Helsing es tan excéntrico incluso es sospechoso de ser el mismísimo Jack el destripador.

Quincey Harker, el hijo de Jonathan y Mina, también tiene problemas. Es estudiante de derecho en la Sorbona por imposición paterna, pero su verdadera pasión es el teatro. En París irá a ver al más reputado actor del momento, el rumano Basarab, famoso y rodeado de misterio. Lo conoce y su relación de amistad con él se hace profunda, con lo que su deseo de perseguir una carrera en las artes escénicas reaparece. Quincey se entera de que una obra llamada Drácula, de un tal Bram Stoker, está en proceso de producción en el West End londinense y decide intentar que su amigo Basarab interprete al protagonista. Cuando lee la obra se da cuenta de que está basada en las vidas de sus padres y sus amigos y decide pedirles explicaciones. Es justo entonces cuando empieza la violenta caza de todos y cada uno de los que participaron en la persecución y muerte del vampiro, un peligro que también amenaza a Quincey y más de lo que él imagina… 

Pero ¿quién busca venganza? ¿Y por qué después de tanto tiempo? Drácula, el no muerno está basada en las nota de Bram Stoker que fueron editadas de la primera versón de Drácula. A través de un exhaustivo proceso de investigación, Ian Holt y Dacre Stoker han conseguido dar vida de nuevo a estos personajes clásicos en una novela electrizante, digna de la primera parte.