lunes, 11 de mayo de 2015

El Vuelo del Dragón

Escrito por Anne McCaffrey y publicado en español por Rocajevenil, es una lectura indispensable para los amantes de los dragones y de la fantasía. 

No te dejes engañar por la portada que se asemeja a la de Eragon y sus secuelas, aunque si es un libro sobre jinetes de dragones, su trama se desenvuelve en un planeta muy diferente a la tierra donde su órbita y otras cuestiones cosmológicas afectan la vida y tienen que aliarse a los dragones para subsistir. Este aspecto de la historia y a personalidad de sus protagonistas, fue lo que me cautivo, ya que no es la típica historia de fantasía en mundo medieval, que si bien tienen sus reglas no se comparan con las del mundo de Pern, que tendrás que entender (no te asustes no son complicadas) para disfrutar de esta historia. 

Como siempre les pido que lean, y juzguen  por ustedes mismo esta historia de fantasía, me gustaría saber su opinión, ya sea en este blog o los espero en mi twitter con #leojuzgoyopino.

Reseña de Contraportada:

En el planeta Pern, que en su tiempo fue colonizado por los hombres, Lessa, la única superviviente de la familia que gobernaba el fuerte de Ruatha, vive oculta a la espera de poder vengar a sus familiares asesinados. Cuando hasta el lugar llegan los antiguamente célebres jinetes de dragones (ahora desprestigiados porque ya no se les considera necesarios), que tradicionalmente han sido los encargados de velar por la seguridad de Pern y que buscan una nueva reina para regir su destino, Lessa recuerda que la venganza es un plato que se sirve frío.
A partir de ese momento, y sin descanso, se producirán infinidad de quiebros en la historia prevista: batallas que ponen en peligro el futuro del planeta, conspiraciones y venganzas, viajes en el tiempo...

domingo, 10 de mayo de 2015

El exótico Hotel Marigold

Una agradable y amena propuesta sin riesgos del Director John Madden, que nos muestra lo esperanzador que puede ser la tercera edad al quererla vivir en un país exótico y con pocos recursos, claro si eres un jubilado ingles. La trama es predecible; problemas, un grupo inconexo de personas, y como resultado un final feliz donde la vida continua mejor que como inicio. ¿Les suena esto a alguna otra película?, yo diría que a varias. Pudieron haber explorado un poco mas la complejidad de la sociedad indu, pero solo logran tocar la superficie de una rica cultura que pudo haber contribuido con enriquecer la trama. No por eso deja de ser una película disfrutable que podría sacarte mas de una lagrima, salvada por las actuaciones del gran elenco que presenta.

Datos que debes saber:

  • Esta basado en el libro “These foolish things”, escrito por Deborah Moggach. 
  • El titulo original The Best Exotic Marigold Hotel.
  • Es una película británica estrenada en 2012.
  • Tuvo un presupuesto de 10 millones de dolares.
  • Hasta la fecha ha recaudado un aproximado de 129.9 millones de dolares.
  • Cuenta con una secuela que será estrenada en mayo de 2015.


De que va:

Un grupo de jubilados británicos en busca de un lugar en donde pasar sus años dorados, encuentran un anuncio de un hotel en la India que promete lujos y comodidad, que al llegar se encontraran con la sorpresa de la decadencia del lugar. 

Con el paso de los días descubrirán la amistad y el amor.

martes, 5 de mayo de 2015

El Resplandor

Primer libro que leo de Stephen King, como la mayoría sabe no es un libro de reciente publicación, es una novela publicada en 1977 pero que cuenta con varias reimpresiones, la mas reciente y en español es la que poseo publicada por Debolsillo, una empresa de Penguin Random House. Es la tercera novela y el primer Bestseller de Stephen King y cuenta con una adaptación al cine de 1980 dirigida por Stanley Kubrick y una serie de televisión de 1997.

El sentirte atrapado en el hotel Overlook al igual que los personajes es un gran logro, no cualquier autor logra que comparta las emociones claustrofobicas de los personajes tan vividamente como en esta novela. Al ser el primer libro que leo de este autor no tengo base para comparar estilo de una novela con otra, podría comparar el libro con la película, cosa que no haré, debido a que son dos obras que merecen su espació, la comparación se las dejo de tarea. Lo único que me gustaría es resaltar dos de las diferencias entre ambos: la primera es que debido a la falta de tecnología de la época en que se filmo la película lo que provoco un cambio radical, poner un laberinto en el jardín en lugar de los aterradores setos o los arbustos con formas de animales, (que a partir de ahora no volverán a ser los mismos, cada vez que veo uno me acuerdo de algunas de las escenas e instintivamente los evito, suena exagerado pero supongo que algún día se me olvidara). El segundo es el final, que en ambas versiones es diferente.

Como siembre espero que lo lean, y me den su opinión. 

En Twitter : #leojuzgoyopino

Reseña de la Contraportada:

REDRUM

Ésa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Sanny tenia cinco años. Y a esa edad pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes  y, menos aún, saben diferenciar entre realidad y fantasía.

Pero Danny tenia pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: "REDRUM"... "MURDER", asesinato. Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Si, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar aquel hotel de lujo con más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos.


viernes, 1 de mayo de 2015

Fallece la India Maria

El día hoy, 1 de Mayo de 2015, fallece María Elena Velasco mejor conocida como la India María, personaje que nos hizo reír e indignarnos con la discriminación y el clasicismo de nuestro país que finge orgullo por las culturas indígenas pero las sumerge en la pobreza y los segrega en los confines del olvido social.
Protagonista de películas y una serie de televisión, siendo La hija de Moctezuma su última película estrenada en 2014, la India María con su atuendo Masagua, en cada interpretación encarnaba virtudes que eran ajenas a la sociedad en donde vivía o trabaja su personaje que en la mayoría de las veces se llamaba María Nicolasa Cruz. Su humor físico y satírico llenaban cines durante una época cuando el México de los 70´s y 80´s sufría con el Cine de Ficheras.

Extrañaremos a uno de los personajes emblemáticos de la pantalla grande, al igual que a su interprete que disfrutaba de pasar desapercibida al salir a la calle.

Descanse en Paz "La India María".

jueves, 30 de abril de 2015

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Harry Potter y la Piedra Filosofal (Harry Potter and the Philosopher's Stone) es el primer libro de la serie de Harry Potter escrita por J.K. Rowling y publicado en 1997 en Reino Unido por Bloomsbury Publishing, en español fue publicado por Salamandra y distribuido en Latinoamerica por Editorial Océano.

Pese a sus detractores esta saga ha sido la que sentó las bases para la nueva gama de libros juveniles e infantiles demostrando que libros de este genero pueden llegar a ser Bestseller. Ha influido en niños y niñas que al ser adultos ven la posibilidad de crear mundo fantásticos y difundirlos atreves de la escritura. La saga de Harry Potter es atacada por los mismos que se quejan de la falta de interés de las personas en la lectura. Estas personas no consideran que este libro junto con el resto de la saga estimularon a muchos niños hoy adultos a leer. Supongo que para esos detractores si no se lee lo que ellos consideran adecuado es mejor ser ignorante y alfabeto o ¿ustedes que opinan?

Dejo a un lado mi protesta y desahogo para centrarme en este libro que al ser primero de una saga nos introduce al mundo mágico creado por Rowling donde un niño desafortunado descubre que es un mago y su vida cambia radicalmente. En algunos momentos puedes sentir que es lenta, pero recuerda que la autora tiene que describir con detalle el mundo que desconocemos y donde Harry Potter vivirá a partir de este primer libro. La trama ira complicándose conforme se avance en los libros ya que cada libro es un año en la vida del personaje principal dentro de este mundo. Tiene una buena estructura narrativa y el humor que manejo según los expertos es el típico humor británico. 


Reseña de la Contraportada:

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido  aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular, En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista. Harry no es un chico común y corriente. !Es un verdadero mago¡



Como buen bestseller de los últimos años tiene una adaptación al cine que no tubo un gran recibimiento por la critica, pero si por su fans que para entonces ya sumaban miles. Para los fans y los que desconocían a Harry Potter, resulto ser una adaptación buena pero lenta en su narrativa y como siempre las comparaciones fueron inevitables. Ha pasado a la historia como la primera película de una saga de ocho películas que ha recaudado millones de dolares a nivel mundial y al igual que el libro abierto un genero de peliculas en serie basados en Bestseller juveniles.

Con aceptables efectos especiales, una buena elección del casting y un disfrutable e inolvidable soundtrack vale la pena verla, sin esperar que te deslumbre la trama, no te sorprendas si ha mitad de la película te duermes, tiene momentos realmente somníferos, en los que no entiendo que quisieron hacer.

Espero saber su opinión ya sea en este blog o en twitter en #leojuzgoyopino

martes, 28 de abril de 2015

El Mapa del Creador

Es el segundo libro que leo de Emilio Calderón, (publicado por Rocabolsillo)  lo que lo consagra como uno de mis autores favoritos, en el genero de novela histórica. El titulo es un buen gancho ya que te hace pensar en secretos religiosos e históricos por descubrir, sin embargo conforme avanza la historia te sumerges, al igual que el protagonista, en el mundo del espionaje durante la segunda guerra mundial enmarcada por la Italia fascista. Ademas logras entender que el mapa del creador es un pretexto para iniciar una trama donde el sobrevivir en un mundo sumergido en la guerra requieres de engaños, verdades a medias y amigos influyentes.

Es una novela entretenida que te da mas de lo que esperas, ya que debo ser sincera, mis expectativas rondaban en encontrar algo al estilo del Código Da Vinci, pero me lleve una grata sorpresa al encontrar una historia diferente y emocionante que lleva grabado el estilo del autor. Los personajes no son planos, ya que se muestran como lo que son humanos y no ideales literarios. En pocas palabras si no haz leido El Mapa del Creador, es un buen momento para iniciar una buena lectura y conocer a un autor que te encantara.

Me gustaría saber su opinión en Twitter #leojuzgoyopino o en este blog.

Reseña de la Contraportada:

En la Roma de Mussolini, mientras en España se libra la guerra civil. La Academia Española de Bellas Artes de la capital italiana vive momentos de incertidumbre. La situación económica de la institución es insostenible por la falta de medios materiales, y ni siquiera están garantizados los víveres. Así las cosas, José María, un pensionado de la casa, estudioso de la arquitectura fascista, y Montse una joven catalana cuya familia ha tenido que huir de Barcelona, deciden vender un lote de libros de la biblioteca para conseguir dinero. Pero no saben que uno de los ejemplares esconde un misterioso secreto que persiguen los nazis y que el Vaticano pretende ocultar a toda costa. A partir de ese momento, los jóvenes se verán involucrados en una extraña red de espionaje en la que nadie es lo que parece ser.

domingo, 26 de abril de 2015

Corazón Negro

La premisa de que un personaje de un libro aparezca en nuestro mundo, fue lo que me hizo entusiasmarme a leerlo. Considérenlo esa es la mayor sueño o pesadilla de cualquier lector y del autor mismo.

Escrito por Elisa  Puricelli Guerra y publicado por Alfaguara Juvenil, es uno esos libros que depende a que edad lo leas funciona. Si lo hubiera leído en mi adolescencia estoy segura que me hubiera encantado hasta el artasgo. En este momento puedo decirles que es un libro dominguero mas cercano a una de esas películas de matiné sabatina o dominical de adolescente rodeados de adultos inútiles que son capaces de salvan el mundo. No digo que sea malo es aceptable de lectura simple y la trama es un poco predecible no me sorprendió, por eso digo funciona mejor en una etapa temprana de lectura. Ninguno de los protagonista, Viola y Narcissus Spark (su apellido es igual al nombre de un auto) me son trascendentes ni en diseño, ni personalidad, pero insisto no es malo, pero si se animan a leer, léanlo con la misma simpleza que la trama lo exige.

Sin embargo la última opinión la tienen cada uno por eso léanlo y júzguenlo. Me encantaría saber su opinión .

Reseña de la Contraportada:

Viola es una chica reservada, una apasionada lectora y la sobrina de la famosa autora de literatura juvenil Cornelia Wyndham, quien desaprecio misteriosamente de la cada que comparte con ella y con sus dos excéntricas tías. Nadie sabe absolutamente na de Cornelia, excepto que ha dejado incompleto el último volumen de la serie que tiene como protagonista al atractivo Narcissus Spark, vocalista de una banda de rock e ídolo de la juventud.

Culpable por algún día haber deseado que su tía despareciera, Viola comienza a investigar sobre su paradero cuando, por casualidad o por magia literaria, se topa en la puerta de su cada al guapísimo rockero, recién salido de las paginas del libro que escribía su tía Cornelia. Millones de chicas morirían por estar en su lugar...

Para que Narcissu pueda regresar a su mundo y Viola logre recuperar a su tía, juntos tendrán que recorrer Londres buscando la solución a distintos acertijos literarios. El primero de ellos los conducirá al cementerio de Highgate, a una de sus tumbas con una peculiar estatua de piedra. Nada menos que un ángel con una extraña inscripción en la muñeca: Corazónnegro.

Viola tendrá que descifrar el secreto detrás de esta palabra para poder resolver el caso y, quizá también, para conquistar el corazón de Narcissus... Antes de que sea demasiado tarde.