miércoles, 3 de junio de 2015

Patch Adams

Patch Adams
Entre el drama y la comedia no debes de elegir al ver esta inolvidable película protagonizada por Robin Williams. Es cierto que es predecible, es cierto que le quedo como guante a su protagonista, pero también es cierto que te hará reír y llorar dejándote una satisfacción de haber visto un momento de la vida una persona que cambio la manera en que los médicos dejaron de ver a los pacientes c
omo carne y hueso, sino como entes complejos donde las emociones influyen tanto en su salud como la sintomatología clínica.

Véanla y cuéntenme que les pareció en twitter en #miercolesdecine.

Datos que debes saber:

  • Se estreno en 1998
  • Dirigida por Tom Shadyac
  • Esta basada en la vida de Hunter Doherty mejor conocido como Parch Adams
  • Patch Adams es el inventor de la Risoterapia


De que va:

Basada en la vida de Hunter Doherty "Parch Adams", quien revolucionó a la comunidad médica oficial aplicando la risa como terapia y lucho por ser reconocido como médico a pesar de los preguicios sobre sus teorias.

lunes, 1 de junio de 2015

Despertar

Como ya se habrán dado cuenta uno de mis personajes literarios favoritos son los vampiros, si, me gustan los vampiros,  mucho antes de la publicación de la Saga de Crepúsculo de la que hablare posteriormente. Por esta razón adquirí este libro que es el primero de la saga de The Vampire Diaries, ¿les pareció familiar?, claro que les pareció familiar, ya que el nombre de esta saga de libros es idéntico a la serie de The CW Television, la razón de esta similitud es que esta serie esta basada en los libros de L. J. Smith,autora de esta saga.

Dicho lo anterior, la mayoría ya sabrá de que va la historia, por lo que me centrare en mi opinión del libro. Su fácil lectura ayuda a fluya una historia floja que deja mucho que desear. La trama es simple triangulo amoroso entre los hermanos Salvatore y Elena. Como historia de vampiros se queda corta, no explota la personalidad auto destructiva de Stefan y la masoquista de Damon, y Elena termina siendo una adolescente caprichosa, y popular, con dos amigas incondicionales. Lo que recomiendo para que disfrute un poco de esta saga es leer los tres primeros libros (Despertar, Conflicto y Furia) como uno solo, de ese modo la historia sera robusta y quedaras con un buen sabor de boca, en comparación con solo leer este primer tomo.

Se me olvidada los datos: El título original es The Awakening y fue publicado originalmente en ingles en 1991. En español es publicado por Destino, y distribuido por Planeta. 

Respecto a la serie me gustaría hablar de ella en un articulo posterior, debido a que solo por el primer capitulo que es similar a la historia planteada en el libro, y los nombres de los personajes protagónicos, difiere totalmente de la historia escrita por L. J. Smith en su saga de Diarios de Vampiros.

Espero que lean el libro y no se queden solo con mi opinión.

Reseña de la Contraportada:


Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell´s Chuch, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: son mas hermanos de sangre y su dodio excede las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular de la escuela.

domingo, 31 de mayo de 2015

Mortdecai

La comedia es un genero en el que se nos muestra las dificultades diarias de los personajes, haciéndonos reír al enfrentarse a ellas de forma singular. Lamentablemente en esta supuesta comedia, la risa es la mayor ausente. 

En la puesta en escena de una comedia de humor negro que en los avances auguraba entretenimiento y diversión, Johnny Depp no sorprende, nos muestra a un personajes sin mas gracia que su torpeza, y una labia que nos recuerda a Cantinflas. No crea un personajes, parece solo hacer una caricatura contemporánea de Jack Sparrow. 

El resto del elenco quedan planos y acartonados, haciéndome pensar que trataron de montar una película al estilo de Snatch de Guy Richie pero a medio camino antes de filmar se cansaron y decidieron hacer lo mínimo. El único que se salva, pero solo un poco Paul Bettany quien interpreta al sacrificado guardaespaldas, Jock, quien lleva en sus hombros la acción del filme.

Después de tantas quejas se preguntaran por que la vi, la razón es la misma que la mayoría dará. No es por que el trailer nos gustara, no es por que hallamos leído los libros (no los he leído), no es por que la historia nos sonara interesante. La razón es ver a Johnny Depp, pero en esta ocasión quisiera olvidar haberlo visto.

Datos que debes saber:

  • Dirigida por David Koepp.
  • Esta basada en los libros de Kyril Bonfiglioli. (The Mortdecai Trilogy)
  • Dura 107 minutos.


De que va:

Mientras sortea a unos rusos enojados, al MI5 británico, a su esposa de piernas largas y a un terrorista internacional, el elegante comerciante de arte y granuja a tiempo parcial, Charlie Mortdecai (Johnny Depp), deberá cruzar el globo armado únicamente con su elegancia y su encanto especial en una carrera para recuperar una pintura robada que, se rumorea, contiene el código de cuenta perdido de un banco lleno de oro nazi.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Los Pingüinos de Madagascar

Si alguno de los personajes de la películas de Madagascar merecían su propia película esos eran los Pingüinos, que después de dos filmes flojos y uno espectacular se presentan en este spin-off, que es dirigido a un público infantil, esto no se puede disimular desde la simplicidad del guion, pero no por eso los adultos no nos podemos divertir viendo las desventuras de estos simpáticos, tiernos y aguerridos pingüinos.

La película conserva el estilo de la serie de televisión que los pingüinos protagonizan junto con los lemures. No sorprende la animación, ni la historia con sus momentos aleccionadores de aceptación, familia, amistad e igualdad, pero resulta entretenida, digna para sacar a nuestro niño interior y reírnos de lo simple de la comedia que nos tiene acostumbrados el cuarteto de aves no voladoras.

Dejen sus comentarios en el blog o en twitter #MiercolesdeCine.

Datos que debes saber:

  • Dirigida por: Eric Darnell y Simon J. Smith
  • El doblaje original estaba compuesto por: John Malkovich, Benedict Cumberbath, Peter Stormare, Ken Jeong, Annet Mahendru.
  • El doblaje en español esta compuesto por: Mario Arvizu, Idzi Dutkiewicz, Pepe Torlo Macias, Carlos Alcántara, Jey Mammon, Stefan Kramer, Edgar Vivar, Mara Escalante, Mario Filio
  • Pepe Torlo Macias, es la voz Cabo y de Mort.
  • No se pierdan las escenas al finalizar los créditos.


De que va:


Los equipos de superespías no se hacen… salen de un cascarón. Descubre los secretos de las mejores y más divertidas aves encubiertas del mundo del espionaje: Capitán, Kowalski, Rico y Soldado. Son la élite de la élite y unen sus fuerzas a una elegante organización encubierta llamada Viento Norte, liderada por el apuesto y musculoso Agente Clasificado. Juntos se enfrentan a un temible villano que pretende apoderarse del mundo.

martes, 26 de mayo de 2015

Rosa de Japón

Siempre he defendido que la mejor forma de recordar hechos históricos son las novelas, claro novelas históricas, que nos transporten a ese pasado remoto o cercano. Que nos presentes personajes históricos no idealizados por las doctrinas, sino reales con defectos y virtudes. Esta novela cae perfectamente en esta descripción donde nos muestran a una protagonista quien la mueve no solo su aspiración personal, sino también la venganza. En la historia la guerra, la paz y el honor son cuestionados ligeramente. El patriotismos y el adoctrinamiento son básicos para la creación de los Kamikaces como último recurso para intentar ganar una guerra.

Dicen que la historia la escriben los vencedores, pero acaso en estos tiempos donde presumimos de civilizados y globalizadores, no deberíamos escuchar, bueno en este caso leer, la versión de los vencidos, aunque sea la historia de la única mujer Kamikaze en la Segunda Guerra Mundial que no solo lucho contra los aliados, sino también contra los prejuicios de su país por las mujeres.

Como ya habrán notado el libro me gusto en lo general, sin embargo en lo particular, siento que la autora al describir el contexto se contiene, limitándose en su descripción no solo en los lugares sino en las emociones. Supongo que en las emociones debemos tomar en cuenta que la autora es japonesa y por lo tanto contenida en su sentir.


Se me olvidaba mencionar que es publicado por Ediciones B. Lean esta novela y opinen ya sea en este blog o en twitter :#leojuzgoyopino.

Reseña de la Contraportada:

"A partir de ahora sólo viviré par la venganza..." Con estas palabras, la joven Sayuri Miyamoto deja atrás su apacible adolescencia en una aldea japonesa para adentrarse en el inhumano Tokio de la Segunda Guerra Mundial. El duro trabajo como enfermera en hospitales adonde sólo llegan soldados moribundos y la perdida de sus seres queridos a causa de los bombardeos llenan su corazón de rabia y de patriotismo furioso. Ni los remordimientos que acompañan sus noches ni el hecho de ser mujer en un mundo donde tan sólo los hombres pueden entrar en el ejército le impiden arriesgarlo todo: tomar la identidad de su hermano e ingresar en un cuartel de pilotos kamikazes. Será allí donde conozca en profundidad dos sentimientos que, en esos tiempos, van de la mano: el amor y la muerte.

Medio siglo después, la historiadora Mayumi Onodera recibe un encargo inusual: averiguar si realmente existió una mujer kamikaze durante la Segunda Guerra Mundial y, si es así, investigar la forma den que logró burlar los estrictos códigos masculinos japoneses de aquella época.

Rosa de Japón es la apasionante historia de una mujer que busca dar sentido a su vida, pero también es el retrato de un país y de unos tiempos que resultan desconocidos para el mundo occidental. Los inolvidables personajes, la crueldad de la guerra y los amores inesperads convierten esta novela en un relato que permanecerá grabado para siempre en la memoria del lector.

domingo, 24 de mayo de 2015

LA CUMBRE ESCARLATA (Crimson Peak) / Trailer oficial subtitulado HD

La nueva película de Guillermo del Toro, La Cumbre Escarlata (Crimson Peak) se estrenara en México, el 30 de Octubre de 2015.

Les dejo el trailer, me emociono dejándome ansiosa por su estreno.

viernes, 22 de mayo de 2015

Juego de Tronos

Hace tres años recibí de regalo navideño este libro que a primera vista no le tome importancia, al poner atención en la portada me di cuenta quien aparecía era Sean Bean, sentado en un trono hecho con espadas. Con poca emisión y cero expectativas inicie mi lectura de una novela que me fascino por el mundo creado por el autor, los personajes creíbles, que viven, lloran, miente, traicionan, matan..., la trama con sus leyendas y mitos propios, la fantasía sutil, la intriga en la corte, la lucha por el poder, en fin un libro completo de pies a cabeza. En poca palabras es un libro indispensable, que como muchos han comentado nos habla del comportamiento humano y su pugna por el poder.

Si te dan miedo los libros largos, no te preocupes su extención no la sentirás al ir adentrándote en la historia. Es publicado en español por Penguin Random House Mondadori,  Te recomiendo que compres la colección completa que consta de cinco libros, no solo por que te gustara, sino también por que te saldrá un poco mas barata la saga. Ademas en estos últimos semanas se publico en español una precuela escrita por el mismo George R. R. Martin, titulada El caballero de los siete reinos, que espero adquirir próximamente.

Como las buenas historias a ultimas fechas esta tiene una adaptación pero no en cine,  sino en televisión lo cual me sorprendió pero considero comprensible por la extención del libro. La serie es una sorprendente producción de alta calidad por parte de HBO, desde las locaciones, vestuario, efectos especiales y sobretodo las actuaciones que atrapan la esencia de los personajes plasmada en los libros. No hablare mucho de la serie en este articulo ya que posteriormente le dedicare un articulo mejor detallado.

Recuerden que la última opinión la tienen ustedes, por lo que lean y espero sus opiniones en este blog o en twitter con #leojuzgoyopino.

Reseña de la Contraportada:

Juego de Tronos es le primer volumen de Canción de hielo y fuego, la monumental saga de fantasía épica del escritor George R. R. Martin que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo. Traducido a mas de 30 idiomas, esta novela ha sido adaptada a la televisión en una superproducción de HBO.

En el legendario mundo de los Siete Reinos, donde el verano puede durar décadas y el invierno toda una vida, y donde rastros de una magia inmemorial surgen en los rincones más sombríos, la tierra del norte, Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder, la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapara a los personajes... y al lector.